
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,0% en mayo
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
Se desarrolla la 20° edición de la ronda internacional de negocios del sector alimentos. Más de 60 empresas nacionales, principalmente cordobesas, mantienen encuentros B2B con compradores extranjeros. Participan 16 operadores de Brasil, Chile, España, EEUU, Honduras, Paraguay, Perú, Reino Unido y Uruguay
Córdoba - Provinciales06 de septiembre de 2024La Agencia ProCórdoba y la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino -AERCA-, organizan ininterrumpidamente desde hace 20 años la ronda internacional de negocios orientada al sector alimentario más importante del interior de Argentina.
Para la edición 2024 del evento, que se desarrolla del en hotel Amerian de la ciudad de Villa María, se coordinó la llegada a la provincia de Córdoba de una delegación de 16 operadores extranjeros provenientes de Brasil, Chile, España, EEUU, Honduras, Paraguay, Perú, Reino Unido y Uruguay.
La selección de los mercados parte de una estrategia de inteligencia comercial para vincular la oferta productiva local con las demandas específicas de los compradores internacionales. Los productos buscados son principalmente lácteos, snacks dulces y salados, alimentos saludables, alimentos gourmet, aceites, pastas, panificados, carnes y embutidos, golosinas, condimentos, aderezos, bebidas alcohólicas y sin alcohol, entre otros.
Como contrapartes locales en las reuniones B2B, presentan su oferta exportable 62 empresas nacionales, principalmente cordobesas, más otras provenientes de Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y Tucumán.
Durante la primera jornada de actividades, la delegación extranjera recorrió las plantas industriales de empresas de Villa María y la región: Palmesano, Elcor y Famiglia Rossi. Estas visitas técnicas permiten conocer de primera mano los métodos de producción y la calidad del trabajo que se realiza en la provincia, como una forma de potenciar la posibilidad de construir vínculos comerciales sólidos.
En el acto formal de apertura y conmemoración del 20° aniversario del evento, participaron el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el Secretario de Integración Regional, Carlos Massei; el Intendente de Villa María, Eduardo Accastello; funcionarios del Gobierno de Córdoba; la presidenta de AERCA, Carolina Benito; empresarios del sector exportador y los operadores internacionales.
En la apertura, el ministro Dellarossa declaró: «Villa María Exporta brinda a las Pymes cordobesas una oportunidad clave para abrir nuevos mercados y fortalecer la producción local. Este evento destaca la calidad de la mano de obra cordobesa y la competitividad industrial de la provincia, posicionándola estratégicamente en el ámbito internacional. Es una ocasión para demostrar que Córdoba puede enfrentar los desafíos globales, generando empleo y crecimiento.»
En representación de la Agencia ProCórdoba, la coordinadora del área de Promoción Comercial, Candela Gaido Maina, destacó el trabajo conjunto para fortalecer la internacionalización de nuestras PyMEs: “En la Provincia tenemos la dicha de mostrar cómo el trabajo cotidiano de miles de personas se vincula con el conocimiento y habilidades que surgen de nuestras universidades, laboratorios y centros tecnológicos. Creemos que estas jornadas son una excelente oportunidad para que los operadores extranjeros conozcan nuestras empresas, se conecten con nuestros empresarios, visiten nuestras fábricas, dialoguen con nuestros trabajadores y, además, disfruten de la hospitalidad cordobesa.”
Luego, el Intendente Accastello agregó que “Villa María y la región se caracterizan por ser una Ciudad Abierta y el compromiso de empresarios e industriales que siguen apostando a la generación de empleos de calidad, aun en contexto de crisis. Nuevamente nuestra ciudad demuestra al mundo su potencialidad productiva, estableciendo contactos con empresas internacionales provenientes de todo el mundo para llevar a cabo futuros negocio”.
La presidenta de AERCA, Carolina Benito, concluyó: “Hace 20 años, Villa María Exporta comenzó como un sueño, una visión de posicionar nuestra región en el mapa mundial del comercio exterior. Hoy casualmente, AERCA cumple 94 años de historia, una historia marcada por el esfuerzo, la innovación y la resiliencia. Desde sus comienzos, AERCA ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico de nuestra región, apoyando a nuestras empresas y promoviendo el crecimiento de la industria local. Mientras celebramos estos logros, también miramos hacia adelante. Tenemos la responsabilidad de continuar construyendo sobre esta base, adaptándonos a los desafíos que el mundo nos presenta y aprovechando las oportunidades que el futuro nos ofrece.”
Esta edición del Villa María Exporta cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El gobernador Martin Llaryora inauguró la nueva estructura de 50 metros y un ancho de 11,50 metros que se extiende sobre el río Tercero o Ctalamochita. Está ubicado a la altura de calle Perito Moreno y permitirá conectar esta arteria con la Ruta Nacional 9. El monto de inversión para este trabajo de infraestructura vial es de más de $878 millones
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
Fue un espacio para aprender, compartir experiencias y poner en valor una tarea fundamental. Participaron cocineras y cocineros de los Departamentos San Justo, Río Primero y Río Segundo
Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,30%
El Tren Solidario, una iniciativa sin fines de lucro que organiza viajes en tren para llevar donaciones a comunidades de la Argentina, partió el jueves 19 de junio desde la estación de Retiro, en la ciudad de Buenos Aires, con destino a Río Tercero haciendo escalas en la región
Este viernes 20 de junio, en coincidencia con su 86° aniversario y el Día de la Bandera, el Club Atlético Estudiantes de Hernando inauguró oficialmente el nuevo salón polideportivo “Armando Nuno Boglione” y su sede social. Con la presencia de autoridades, vecinos y deportistas, el club mostró parte de su oferta deportiva y celebró un avance institucional histórico