
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Se trata de establecimientos educativos del departamento Minas. La acción es fruto de un convenio con la fundación Enseña X Argentina. Al mismo tiempo, se brindó equipamiento y formación para docentes y directivos
Córdoba - Provinciales16 de septiembre de 2024Siete establecimientos educativos ubicados en ámbito rural recibieron equipamiento de última generación para acceder a internet satelital de alta velocidad.
Las instituciones pertenecen a distintas localidades del departamento Minas, en donde se llevarán a cabo capacitaciones a los docentes para mejorar el uso de la tecnología en las aulas.
En ese marco, la Subdirección de Infraestructura Tecnológica, junto a la Unidad Transversal de Coordinación de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, visitaron las comunas de Ciénaga del Coro, Guasapampa, La Playa y Tosno para avanzar con la instalación del equipamiento.
De esta manera, el IPET 232 “Profesor Enrique Alberto Flores” y los anexos rurales de Guasapampa, La Playa y Tosno; así como también las escuelas primarias rurales Gral. José De San Martín, Jerónimo Cortés y Monseñor Luis Rosendo Leal cuentan con internet de 250 Mb y netbooks para uso pedagógico.
Al mismo tiempo, a través del convenio firmado con la fundación Enseña X Argentina, se pone en marcha la iniciativa Conectá X Argentina que brinda equipamiento y formación para docentes y directivos.
El objetivo está puesto en fortalecer el uso de herramientas digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde un enfoque en ciencia, tecnología, ingeniería, ambiente y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés).
Sobre la iniciativa, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo que “el gobernador ha resuelto llevar la conectividad a todas las escuelas rurales del territorio provincial porque de la mano de la conectividad viene la educación tecnológica, las ciencias de la computación y la innovación”.
Por su parte, la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Cristina Peretti, sostuvo: “Esta experiencia que hacemos con Enseña X Argentina en este grupo de escuelas, potencia el proyecto provincial de mejora de la conectividad y fortalece las prácticas educativas para potenciar más y mejores aprendizajes”.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario