Crisis: el consumo de los hogares argentinos mostró una caída interanual del 7,8%

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reportó que en agosto hubo un decrecimiento del de 1,8% comparado con julio. Según el organismo, en los distintos rubros se observa una dinámica generalizada de decrecimiento respecto a los valores del mismo período del 2023

País/Mundo - Nacionales25 de septiembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
multimedia.normal.bc7e5d53f65a03c1.Y29uc3VtbyBjYcOtZGFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Según el informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, en agosto de 2024, el consumo de los hogares mostró un retroceso del 7,8% en la comparación interanual. 

El Indicador de Consumo (IC) reveló que en agosto sucedió un decrecimiento del de 1,8% comparado con julio. 

De esta forma, el IC acumula en los primeros ocho meses del año un decrecimiento de 6,4% interanual, en línea con el deterioro en el consumo experimentado en los últimos meses.

La inflación durante el mes de agosto afectó negativamente al consumo. "Si bien se prevé que la inflación podría estabilizarse relativamente en 2024, el aumento en las tarifas de transporte público y agua para septiembre podría acelerarla nuevamente", expone el informe.

Según el organismo, será determinante la evolución del tipo de cambio y de las tarifas de servicios públicos para establecer el impacto neto que tendrá la inflación en el ingreso real de los hogares y, por tanto, en el nivel de consumo al cual puedan alcanzar.

En los distintos rubors se observa una dinámica generalizada de decrecimiento interanual respecto a los valores de agosto de 2023. 

El sector de indumentaria y calzado mostró en el octavo mes del año un decrecimiento estimado de 17% comparado con el mismo periodo del año pasado. El sector sigue deprimido y las ventas mostraron una fuerte contracción debido a la caída del ingreso real de los hogares.

Por otro lado, el capítulo de transporte y vehículos mostró un decrecimiento estimado del 13,8% en la comparación interanual. La contracción en los patentamientos de autos para consumo y el encarecimiento de la nafta explicaron el comportamiento del índice.

En cuanto a recreación y cultura en agosto sufrió un decrecimiento de 21,7% comparado con el mismo mes del 2024. La Cámara de Comerció observó que la dinámica del consumo en recreación y cultura es "la esperable" debido a los bajos niveles de ingresos reales el consumo de ocio es lo primero que las familias postergan. 


Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-05_132914975

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes05 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.