
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
La Agencia Córdoba Deportes insta a instituciones deportivas a inscribirse en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo. Mediante la inscripción, y cumpliendo con los requisitos, podrán gestionar un subsidio tarifario de energía eléctrica y gas. El beneficio es otorgado por la Secretaría de Deportes de la Nación
Córdoba - Provinciales26 de septiembre de 2024La Agencia Córdoba Deportes, junto a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos instan a clubes e instituciones deportivas de la provincia a inscribirse en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, dependiente de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.
La Agencia Córdoba Deportes, a través del contacto con las instituciones deportivas de la provincia, puso en marcha una campaña informativa que tiene por objetivo facilitar el registro de las instituciones deportivas de Córdoba al sistema nacional, para que puedan acceder al subsidio tarifario de energía eléctrica y gas natural, un beneficio otorgado por el Gobierno Nacional.
Para acceder a esta ayuda, las instituciones deben completar el formulario del Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, a través del Sistema Unificado de Gestión de Clubes, disponible en el sitio web oficial del programa: clubes.yvera.tur.ar.
Este programa, gestionado por la Secretaría de Deportes de la Nación, está dirigido a asociaciones civiles sin fines de lucro que se dediquen al desarrollo de actividades deportivas no profesionales. El objetivo principal del subsidio es reducir los costos de las facturas de los clubes que cumplan con los requisitos establecidos.
Para ello, deberán contar con personería jurídica vigente, tener domicilio legal en Argentina, acreditar una antigüedad mínima de tres años como asociación formal y poseer entre cincuenta y dos mil asociados.
Aquellas instituciones interesadas en acceder al programa, además de consultar a través de las vías de comunicación que dispone el Gobierno Nacional, tendrán a disposición un canal de comunicación con la Agencia Córdoba Deportes, mediante el cual podrán realizar sus consultas y recibir asesoramiento para inscribirse.
Requisitos que solicita el programa
Para poder realizar la inscripción en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, las instituciones deberán presentar la siguiente documentación:
● Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) vigente.
● Estatuto o acta constitutiva, completo y continuo en su foliatura (puede ser cargada en original o copia certificada por escribano público, autoridad municipal o provincial relacionada con el deporte, juez de paz de la localidad).
● Certificado de Personería Jurídica vigente.
● Última acta de designación de autoridades, vigente (puede ser cargada en original o copia certificada por Escribano Público, Autoridad Municipal o Provincial relacionada con el deporte y/o juez de paz de la localidad).
● Copia de Documento Nacional de Identidad del presidente de la institución (frente y dorso del DNI, preferentemente en la misma página).
Canal de asistencia de la Agencia Córdoba Deportes
Las instituciones que necesiten información adicional y asesoramiento, tienen habilitadas dos vías de comunicación a través de la Agencia Córdoba Deportes. Podrán realizar consultar mediante correo electrónico, a [email protected] o al WhatsApp 3513244854.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario