Incendios: entrega de insumos y aportes por casi $300 millones a productores afectados en Calamuchita

En Villa Yacanto y Atos Pampa se otorgaron kits de boyeros solares, postes, varillas, rollos de alambre de 1.000 metros, torniquetas y aportes no reintegrables. Se anunció una línea de crédito a través de Fundación Banco de Córdoba a tasa cero, a tres años de plazo, con uno de gracia, de hasta 8 millones de pesos

Córdoba - Provinciales13 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Provincia, a través del Ministerio de Bioagroindustria, entregó insumos y aportes a los productores afectados por los incendios en las localidades de Villa Yacanto, El Durazno, Lutti y Atos Pampa.

Esta acción, que se enmarca en el Plan Provincial de Remediación por Incendios, impulsado por el Gobierno de Córdoba, comenzó con el relevamiento de los daños a productores y la presentación de declaraciones juradas para poder evaluar las pérdidas y avanzar en pocos días con la entrega de ayudas.

En un encuentro encabezado por el ministro de Biogroindustria, Sergio Busso, y el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font, en Villa Yacanto se entregaron insumos por más de $186 millones a 24 productores, consistentes en kits de boyeros solares, postes, varillas, rollos de alambre de 1.000 metros, torniquetas y aportes no reintegrables.

En Atos Pampa los productores recibieron insumos valuados en casi $110 millones; totalizando casi 300 millones de pesos en ayuda a quienes trabajan la tierra. Cabe recordar que ya se habían entregado alimento balanceado, fardos y megafardos para animales.

“Desde el primer momento estuvimos acompañando a los productores, con alimentos y ahora con insumos y aportes. Sabemos que es un daño irreparable; debemos trabajar más en la prevención. Ahora estamos presentes con lo que necesiten para salir adelante y que puedan volver a producir”, dijo el ministro Busso.

Destacó la rapidez en la declaración de desastre agropecuario para las 90.000 hectáreas productivas afectadas; lo que significa la condonación impositiva del Impuesto Inmobiliario Rural y la posibilidad de refinanciar deudas bancarias. “Junto al gobernador Martín Llaryora declaramos zona de desastre, la cual se homologará también a nivel nacional”, agregó.

Además, Busso anunció una línea de crédito a través de Fundación Banco de Córdoba con tasa cero a tres años de plazo, con uno de gracia, hasta 8 millones de pesos. Esta herramienta estará operativa a partir del lunes próximo.

Las entregas y aportes realizados permiten apoyar la recuperación del sector productivo en la región y contribuir con las familias afectadas.


Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Familias del sur provincial accedieron a la casa propia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos