Ambiente lanzó “Seguí la evolución”, una app para jugar y aprender sobre economía circular

La aplicación está disponible de manera gratuita para cualquier dispositivo móvil. Tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre los principales ejes de la economía circular y la separación de residuos. Forma parte del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular, que impulsa la gestión eficiente de residuos en municipios y comunas

Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, que lidera María Victoria Flores, lanzó la app “Seguí la Evolución”, una plataforma interactiva que tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre los principales ejes de la economía circular, la separación de residuos y la sostenibilidad.

La app está diseñada para promover prácticas ambientales responsables y acompañar a municipios y comunas en la gestión eficiente de sus residuos.

 
“Seguí la Evolución” está disponible para descargar de manera gratuita en la Tienda de Android y en la App Store, y permite a los usuarios acceder a contenidos educativos sobre la economía circular y a herramientas prácticas para llevar a cabo una correcta separación de residuos.

Este proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolás Vottero, y aplicación forma parte del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

Se trata de una estrategia transversal que apunta a la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento diferenciado de residuos; el avance en la cicatrización de basurales a cielo abierto, y el impulso del reciclado y prácticas de economía circular en todo el territorio provincial.

El eje central del programa radica en la articulación entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, fortaleciendo a las localidades para gestionar sus residuos de manera sostenible, a través de la separación en origen para transformar los residuos en materia prima valiosa.

En el marco de esta iniciativa, el gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de 1.500 millones de pesos a 43 municipios y cuatro entes regionales, y anunció la ampliación del Fondo Ambiental en otros 2.800 millones de pesos.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.