Chaján festejó el 149° aniversario de su fundación y recibió aportes de la Provincia

La localidad celebró con un desfile cívico militar. En la ocasión, se entregaron viviendas Semilla, escrituras sociales y fondos para obras

Córdoba - Provinciales27 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Aniversario-Chajan_3-11-768x512

La localidad de Chaján festejó el pasado viernes los 149 años de su fundación con un acto protocolar encabezado por su intendente, Néstor Peralta, y el Asesor del Poder Ejecutivo para el sur provincial, Juan Manuel Llamosas.

La localidad, ubicada en el departamento Río Cuarto, festejó con un desfile cívico militar un nuevo aniversario de su creación.

En la oportunidad, los funcionarios le entregaron a cuatro familias las llaves de sus flamantes hogares, que fueron construidos en el marco del plan Vivienda Semilla. A su vez, 11 vecinos se convirtieron en propietarios al recibir las escrituras gratuitas por medio del programa Tu Casa, Tu Escritura. 

Aniversario-Chajan_3-7-768x512
 
 En primer término, Llamosas se mostró satisfecho por la continuidad de las obras concretadas en Chaján en los últimos años y expresó: “Es un trabajo conjunto que venimos haciendo el Gobierno provincial y Municipal desde gestiones anteriores. Quería felicitar al intendente por los trabajos que está llevando adelante en este contexto tan difícil; como viviendas, cordón cuneta, adoquinado de calles, el polideportivo, entre otras”.

“Las obras se ven, se ve el progreso cuando hay intendentes tan comprometidos como Néstor que tiene un trabajo que continúa un proceso y conoce muy bien cuáles son las necesidades de los vecinos”, destacó el funcionario.

Por su parte, el mandatario local agregó: “Agradezco el apoyo del Gobierno provincial, gracias a este nexo se consiguen beneficios para los vecinos. Las escrituras son muy necesarias porque le permite a cada familia ser dueña de su casa; es otro gran logro de la Provincia la escrituración gratuita, que facilita mucho a las personas que no tienen los recursos para realizar el trámite”.

Entre las obras concretadas por el municipio se destacan el adoquinado del boulevard principal, el nuevo sistema de iluminación y el cordón cuneta. 

Entre los proyectos más esperados, está la futura construcción de una nueva pileta en el polideportivo municipal.

Además, Llamosas aportó un fondo provincial por tres millones de pesos, que se sumará al FOCOM (Fondo Complementario de Obras para Municipios y Comunas) que el municipio local gestiona para obras de infraestructura. 

Te puede interesar
imagen_2025-08-22_112414562

Hoy culmina la Semana Provincial de la Bioética con una jornada central en el Hospital Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

La propuesta se desarrolla desde el lunes en hospitales de la capital y el interior provincial, con talleres, charlas, capacitaciones y actividades culturales. Hoy viernes tendrá lugar la actividad principal en el Aula Magna del Hospital Córdoba, con modalidad híbrida e inscripción previa. La iniciativa buscó sensibilizar y visibilizar el rol de la bioética en el abordaje de problemáticas sanitarias.

Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

Lo más visto
Nota El Manisero

Educación: Las escuelas primarias refuerzan Lengua y Matemática con más horas en las aulas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de agosto de 2025

En 2024, se sumaron 2.000 nuevas horas para fortalecer Lengua y en lo que va de 2025 se añadieron otras 2.000 horas para reforzar la enseñanza de la Lengua y Matemática de 1ero a 6to grado, proyectando un total superior a las 24.000 horas en todo el territorio provincial. La propuesta pedagógica incluye el fortalecimiento de la alfabetización inicial y la alfabetización avanzada, tanto en el campo de la lengua como en la resolución de situaciones problemáticas en el área de matemática, respondiendo a las necesidades reales de cada territorio y de cada estudiante. De agosto a diciembre cada institución participante ofrecerá dos horas semanales en contraturno de intensificación pedagógica

imagen_2025-08-22_112816866

Se aprobó la nueva ley de caminos rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

En la Legislatura, se sancionó la normativa que propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial. Se trata de un Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados que articula esfuerzos entre productores, consorcios, entidades y el Estado para mejorar la red secundaria y terciaria. La iniciativa había sido impulsada por el gobernador Martín Llaryora junto a las entidades del sector.

imagen_2025-08-22_113019382

El riesgo de incendios es extremo

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad. La alerta se extiende hasta el domingo 24.

imagen_2025-08-22_113225967

Los destacados culturales del fin de semana: Teatro e inclusión en el Teatro Real

Redacción diario El Manisero
Córdoba22 de agosto de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. Se desarrolla la 23ª edición del Festival Desafiarte, que promueve el arte como un derecho universal. También se realizará una experiencia lúdica y tecnológica en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau – Antonio Seguí.