En Traslasierra, Provincia y UNC capacitan a funcionarios de 20 localidades

Es a través del curso “Comunicación para la Gestión», coordinado por el Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM). La instancia busca colaborar con la optimización de las gestiones de gobierno

Córdoba - Provinciales26 de octubre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Una nueva instancia de formación destinada a funcionarios de gobiernos locales se puso en marcha esta semana en Nono, con apoyo del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), dependiente del Ministerio de Gobierno de Córdoba. Se trata del curso “Comunicación para la Gestión», desarrollado por el Instituto de Comunicación Institucional (ICI) de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Esta capacitación tiene por objeto colaborar con la optimización de las gestiones de gobierno. Durante el cursado se ofrecerán conocimientos teóricos y herramientas para que los asistentes puedan realizar acciones de comunicación estratégica, con un público definido, entendiendo la consustancialidad entre política y comunicación.

Gabriel Roberi, secretario de Gobierno Abierto de la Provincia, destacó que “en términos de gobierno abierto, es muy importante que la ciudadanía esté comunicada, informada, y que pueda acceder a los actos de gobierno. Esta es una de las cuestiones que se van a estar discutiendo en este curso”.

Nota2 
El docente a cargo de la formación, Facundo Rivero, comentó: “Arrancamos este primer módulo hablando sobre el público. Cuál es la importancia de los públicos en la gestión, entender a quién nos dirigimos, que no es solamente el vecino, sino que hay proveedores, hay instituciones. En fin, cómo nos enmarcamos para que nuestro mensaje pueda llegar de forma eficaz a todos lados”.

Se espera que los participantes adquieran herramientas para organizar un mapa de públicos, diferenciar esos públicos según las distintas plataformas y comprender la importancia de la comunicación de gobierno en relación con la sociedad. 

En esta ocasión, participaron funcionarios de Conlara, Los Cerrillos, Luyaba, Villa Dolores, Arroyo de los Patos, Las Calles, Mina Clavero, Nono, San Lorenzo, San Pedro, Sauce Arriba, Villa Sarmiento, Las Palmas; Los Talares, Salsacate, San Jerónimo, Tala Cañada, Ciénaga del Coro, El Chacho y Guasapampa.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_201328326

Córdoba Rosa: Con una jornada de concientización finalizaron las actividades en Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

Con la presencia de agentes provinciales, se realizó un conversatorio sobre “Alimentación y cáncer de mama”. Además, se exhibió una intervención fotográfica de sensibilización, y se dialogó sobre el uso y armado de cascos fríos para evitar la caída del cabello. Cabe destacar, que durante el mes de noviembre continúan los controles en todos los hospitales públicos de la provincia.

Lo más visto
Nota El Manisero

Ante más de 50 líderes mundiales, Llaryora inauguró el “Intercambio para la Competitividad de las Américas” impulsado por OEA

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2025

ACE, por su siglas en inglés, es el principal programa de la OEA en materia de desarrollo económico, innovación y emprendimiento en las Américas, y tendrá sede en Córdoba hasta el 7 de noviembre próximo. Durante una semana, los participantes visitarán empresas, centros de innovación, universidades y organizaciones de desarrollo empresarial para fomentar el intercambio de conocimientos, fortalecer alianzas y potenciar los ecosistemas regionales

imagen_2025-11-05_120736806

Cordobeses en Alerta: En octubre, fueron atendidas más de 4.300 alertas

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

En el último mes, los operativos resultaron en más de 109 detenidos y se pudieron recuperar cerca de 60 elementos robados. La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas. El eficaz accionar de operadores y policías permite la inmediata asistencia a los vecinos que dan aviso sobre situaciones sospechosas, urgencias domésticas o siniestros viales.