
Nuevos móviles y equipamiento para fortalecer la seguridad en Tercero Arriba
Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte


En el Centro Cívico del Bicentenario se izó las banderas nacional y de Córdoba a media asta y se guardó un minuto de silencio. A su vez, en Río Tercero se llevó a cabo un acto protocolar y misa conmemorativa. Esta semana, el gobernador Martín Llaryora firmó la promulgación de la ley “en Memoria del Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”, aprobada el pasado miércoles en la Legislatura
Depto. Tercero Arriba03 de noviembre de 2024
Redacción diario El Manisero




El gobierno de la provincia de Córdoba, en coordinación con la Municipalidad de Río Tercero, llevó adelante este domingo un acto institucional para rendir homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero.

Por la mañana, la ciudad de Río Tercero honró a las víctimas del atentado con un acto protocolar presidido por el intendente Marcos Ferrer, en el Paseo del Milagro y una misa conmemorativa.
En el Centro Cívico de Córdoba, con la presencia de funcionarios provinciales, se izó la bandera nacional y la de Córdoba a media asta y se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas.
Esta acción busca promover la reflexión sobre los hechos y sus consecuencias, así como las causas que originaron el atentado.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, afirmó: “Conmemoramos un nuevo aniversario de este atentado que dejó incontables pérdidas irreparables para nuestros comprovincianos, y que a partir de esta ley sancionada podamos trabajar sobre la memoria y la conmemoración de las víctimas. Es nuestra responsabilidad como gobierno provincial estar siempre al lado de los vecinos de Río Tercero”.
El ministro adelantó, además, que a través del Ministerio de Educación se incluirá en las currículas educativas la enseñanza sobre estos hechos.
Audio: Manuel Calvo
A su turno, el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, señaló que “este acto en conmemoración de la memoria de las víctimas del atentado busca mantener viva la memoria de un pueblo que ha sido muy resiliente y que a través de estas acciones queremos homenajear a las personas que han perdido su vida o sus bienes, cambiando la historia de la ciudad para siempre”.
Audio: David Consalvi
Cabe destacar que el homenaje continuará por la tarde, desde las 18, en la Plazoleta de la Evocación de Río Tercero.
La Fábrica Militar de Río Tercero explotó alrededor de las 8:55 de la mañana del 3 de noviembre de 1995, liberando una oleada de aproximadamente 20.000 proyectiles que convirtieron a la ciudad en un escenario de devastación.
Las explosiones afectaron principalmente a los barrios vecinos a la planta, reduciendo viviendas y vehículos a escombros y esparciendo esquirlas y municiones en la zona urbana.
Como resultado, siete personas fallecieron, más de 300 sufrieron heridas, y miles de personas debieron ser evacuadas o decidieron autoevacuarse por temor a más detonaciones.
Nueva ley
El gobernador Martín Llaryora firmó esta semana la promulgación de la ley 11.003 en “Memoria del Atentado a Fábrica Militar de Río Tercero”, aprobada el pasado miércoles por la legislatura provincial
La normativa expresa que “la presente Ley tiene por objeto promover el desarrollo de actividades recordatorias relacionadas a las explosiones sucedidas los días 3 y 24 de noviembre de 1995 en la Fábrica Militar de Río Tercero (F.M.R.T.), con especial énfasis en los acontecimientos que originaron el atentado, las consecuencias provocadas en la ciudad y en sus habitantes, la reparación histórica como proceso de reconstrucción y el homenaje a las víctimas y personas damnificadas”.
En su artículo 2, la nueva ley instituye el 3 de noviembre de cada año como “Día de Conmemoración y homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”.
El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba dispondrá, en cada aniversario, la realización de actividades curriculares que promuevan la reflexión sobre el “Día de Conmemoración y homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero” y su reparación histórica, en los establecimientos educativos de la provincia de todos los niveles y modalidades.



Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país



