Coop-Her incorpora el Banco de Sangre, sin costo adicional para los asociados

En una conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles 6 de noviembre, el presidente José Ramello explicó a la comunidad hernandense sobre este esperado servicio. El mismo estará disponible a partir 1 de enero de 2025 y tendrá cobertura en todos los Centros de Salud de la provincia de Córdoba

Locales06 de noviembre de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

Alrededor de las 10:30 de la mañana del miércoles 6 de noviembre, Coop-Her realizó una conferencia con el fin de informar el nuevo servicio escencial para los asociados. Se trata del Banco de Sangre que estará incluido como beneficio de Servicios Sociales, sin costo adicional para los asociados.

El Banco de Sangre ahora estrará incluido en la cuota de Servicios Sociales, con cobertura en todos los Centros de Salud de la provincia de Córdoba. A partir del 1 de enero de 2025, ya se puede contar con este servicio esencial tan esperado en la región.

Para más información sobre el Banco de Sangre, llamar al 4847000 o en calle 12 de Octubre 80.

A continuación, la conferencia de prensa en la transmisión de Coop.Her

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades