
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El Gobierno de Córdoba reafirma su apoyo a las industrias locales, incentivando la inversión y el empleo con exenciones fiscales y subsidios energéticos
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2024El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, visitó las localidades de Monte Buey y Las Varillas para entregar los beneficios del programa de Promoción Industrial a dos destacadas industrias locales: Porfeed y Pauny.
Este apoyo reafirma el compromiso de más de 25 años del Gobierno de Córdoba con la previsibilidad y certeza de que necesitan las empresas cordobesas para seguir invirtiendo y creciendo en la provincia.
“El Gobierno de Córdoba mantiene un firme compromiso de acompañar a nuestras industrias, trabajando de manera articulada con el sector privado para generar las condiciones necesarias que impulsen la inversión y el desarrollo productivo”, destacó el ministro de Producción de Córdoba, Pedro Dellarossa.
El programa de Promoción Industrial ofrece beneficios clave, como exenciones de impuestos (Inmobiliario, Sellos e Ingresos Brutos) y subsidios que incentivan la generación de empleo y optimizan el consumo de energía.
Estos estímulos son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en Córdoba, fortaleciendo el sector industrial.
Pauny: innovación tecnológica y sostenibilidad
En Las Varillas, la empresa Pauny recibió beneficios de la Promoción Industrial en reconocimiento a su importante proyecto de inversión, que incluye el desarrollo de un nuevo módulo del sistema iPauny.
Este sistema, diseñado para dispositivos móviles y terminales, permite optimizar el control de producción, inventario y mantenimiento en sus áreas de mecanizado y montaje, lo que mejora la trazabilidad y la eficiencia operativa.
Además, Pauny se posiciona como líder en innovación energética con el lanzamiento del primer modelo de tractor articulado de 300 HP en Argentina que utiliza biodiésel B20, logrando una reducción del 30% en el consumo de combustible. Este modelo representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en la maquinaria agrícola y refuerza el compromiso de la industria cordobesa con el desarrollo sustentable.
Porfeed: crecimiento en la producción de alimentos balanceados
Por su parte, en Monte Buey, la empresa Porfeed fue reconocida por su proyecto de instalación de una planta de alimentos balanceados para porcinos.
La inversión incluye la construcción de una nave industrial equipada con tecnología avanzada para la fabricación de alimentos, una planta de acopio con capacidad para almacenar 6.000 toneladas y un sistema completo de transporte y almacenamiento de materia prima y producto terminado.
Con capacidad para producir hasta 20 toneladas de alimento por hora, esta nueva planta contribuirá a la expansión del sector agroindustrial en la región.
“El acompañamiento a las empresas es una muestra concreta de cómo, desde Córdoba, brindamos previsibilidad y apoyo para que nuestras industrias sigan siendo motor de progreso y bienestar para todos los cordobeses”, agregó el Ministro.
Impulsando el desarrollo industrial cordobés
La Promoción Industrial, aprobada por la Ley 10.792 en diciembre de 2021, busca fomentar la inversión y competitividad de las PyMEs cordobesas.
Mediante beneficios fiscales y subsidios, esta iniciativa incentiva a las empresas a crecer y fortalecer sus procesos productivos, generando un impacto positivo en el desarrollo económico de Córdoba.
Con programas como la Promoción Industrial, el Gobierno de Córdoba continúa apostando al progreso de las industrias locales, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento económico en todo el territorio provincial.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad