Las Patrullas Rurales se refuerzan con 30 nuevas camionetas

El gobernador Martín Llaryora entregó los nuevos móviles para fortalecer la seguridad en todo el territorio provincial. Son pick up 0km Nissan Frontier, totalmente equipadas con todos los accesorios necesarios. Junto a ellas, se sumó una mochila de agua de rápido acople, destinada a atender emergencias por incendio forestal

Córdoba - Provinciales12 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora entregó 30 camionetas destinadas a las Patrullas Rurales para fortalecer la seguridad rural en el territorio provincial.

Las unidades son pick up 0km Nissan, equipadas con todos los accesorios necesarios para cumplir con los estándares de seguridad requeridos para la función policial en la zona rural, como barrales lumínicos, radios oficiales, equipamiento integral de patrullero, jaulas antivuelco, matafuegos, cristales antivandalismo, pintura reglamentaria y la correspondiente identificación de la Policía de Córdoba, entre otros elementos.

“Córdoba define una política que ya lleva mucho tiempo, y es de apoyo a nuestro campo. Aún en este momento tan, pero tan difícil, nosotros estamos al lado de nuestros productores”, sostuvo el gobernador, y agregó: “La seguridad es vital. Reforzar la seguridad, es reforzar la posibilidad de que la gente se quede en el campo produciendo”.

Nota El Manisero 
En esta oportunidad, y dada la gravedad de los incendios que azotaron nuestra provincia en las últimas semanas, se sumó a cada camioneta una mochila de agua de rápido acople, destinada a atender emergencias por incendio forestal.

Esta mochila, con capacidad de 22 litros, permite una respuesta inmediata en los primeros minutos del fuego, facilitando la prevención y evitando que los incendios se propaguen.

A través de este equipamiento adicional, se busca brindar una herramienta más para los agentes de seguridad y para la comunidad rural, ayudando a mitigar los efectos de los incendios y a reducir los daños.

Nota El Manisero 
“El policía rural tiene que estar al lado de cada uno de los habitantes. Por eso la relación que tiene con la comunidad no es la del policía común, es mucho más, es tal vez un elemento de unión”, aseguró Llaryora.

El gobernador adelantó además que, a través de los ministerios de Seguridad y de Bioagroindustria, se avanzará en brindar a la Patrulla Rural las capacitaciones en materia de incendios, brindadas por los Bomberos, para que puedan actuar preventivamente ante la aparición de focos ígneos.

A su turno, el representante de la Sociedad Rural Argentina en la Mesa de Enlace del Consejo de Seguridad Agropecuario, Sebastián Laborde, destacó: «La Provincia de Córdoba siempre tomó un camino distinto. Siempre acompañó al campo, trabajamos en conjunto y eso se concreta el día de hoy a través de la entrega de estos móviles. Agradezco al gobernador, no solo por continuar, sino también por acentuar esta propuesta de interacción con el sector rural».

La inversión total de las 30 camionetas equipadas y las mochilas de incendios se realizó a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA), que tiene entre otros atributos disponer y ejecutar aportes con diferentes objetivos que surgen de los acuerdos alcanzados entre el sector ruralista y el Estado provincial.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, expresó: “Tenemos absolutamente claro que Córdoba es el motor productivo del país en muchos aspectos, y por supuesto el sector agropecuario es clave en este motor de la economía, por eso nos interesa muchísimo estar brindando seguridad en esos lugares. Porque si no llega la seguridad es muy difícil que los productores se puedan desarrollar plenamente”.

Por su parte, su par de Bioagroindustria, Sergio Busso, señaló que “en materia de seguridad no hay respuestas mágicas, es trabajo permanente y articulado entre la parte pública y la parte privada. Cuando definimos una política pública, si está legitimada o consensuada con el sector privado, con las entidades, con los productores, nos da absoluta tranquilidad de que el camino que hemos elegido es el correcto”.

Mientras que el titular de la cartera de Gobierno, Manuel Calvo, sostuvo: «Seguimos trabajando articuladamente, tanto con los intendentes como con el sector agropecuario, para asignar mayor valor agregado al campo. Con estos móviles, avanzamos en el mejoramiento de las prestaciones de servicios de seguridad para todo el campo cordobés».

Participaron también del acto los miembros de la Mesa de Enlace; el jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez; y la vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,