Tercero Arriba: la Provincia ejecutará la optimización de un canal para mitigar inundaciones

Recientemente se licitó la obra que busca ordenar escurrimientos en una cuenca que abarca 40 mil hectáreas, en área rural. La obra cuenta con un presupuesto oficial de más de 1.307 millones de pesos

Depto. Tercero Arriba22 de noviembre de 2024Miguel "Cuervo" LeutloffMiguel "Cuervo" Leutloff
Nota El Manisero

En el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se realizó la apertura de ofertas para la licitación del proyecto de canal de saneamiento destinado a la sistematización de la cuenca oeste y sur de Oliva, en el departamento Tercero Arriba.

Con un presupuesto oficial de 1.307.958.067 de pesos, esta obra busca mitigar el impacto de las inundaciones en zonas rurales y mejorar la protección de infraestructuras clave.

La cuenca, ubicada aproximadamente a 100 km al sureste de la ciudad de Córdoba, abarca una superficie de 40 mil hectáreas. Su topografía alargada concentra los escurrimientos a unos 6 km al oeste de Oliva, en áreas de bañados que, al desbordar durante lluvias intensas, provocaron anegamientos en la localidad, afectando la Ruta Provincial N°10, la Ruta Nacional N°9, el ferrocarril y la Autopista Córdoba – Rosario y algunos caminos rurales.

El proyecto contempla la regularización de un canal de saneamiento existente, para optimizar su capacidad de drenaje. La obra, con una extensión de 31 km, permitirá el drenaje controlado de aguas superficiales en exceso hacia aguas abajo.

La cuenca en cuestión presenta altos niveles de napa freática, lo que limita la capacidad de infiltración del suelo y dificulta el almacenamiento de agua de lluvia. En períodos de precipitaciones, las primeras lluvias llenan rápidamente los bajos naturales y, debido a la baja tasa de infiltración, no es posible evacuar el agua acumulada antes de que llegue la siguiente tormenta, generando un flujo superficial continuo y anegamientos recurrentes. Esta situación afecta tanto a las áreas productivas como a la infraestructura rural.

Para mejorar el flujo de agua, se construirán alcantarillas circulares a lo largo del recorrido del canal, permitiendo la regulación de caudales y el cruce del canal con otras vías de circulación.

El acto de aperturas de ofertas contó con la participaron del secretario de Infraestructura Hídrica, Edgar Castelló; el secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán; el intendente de Olvida, José Ibarra; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda y el presidente de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini.

Esta obra es parte de los esfuerzos del Gobierno de Córdoba para mejorar la infraestructura hídrica de las comunidades y proteger tanto el desarrollo rural como y regional ante fenómenos climáticos cada vez más intensos.

Oferentes

Se presentaron tres oferentes para realizar los trabajos:
1 Anka Loo Construcciones S.R.L
2 Vadieg S.A.
3 Poramba Consorcio de Cooperación

Te puede interesar
Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo