Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha

La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado. La ministra Victoria Flores además recorrió la localidad de Hernando, con el objetivo de impulsar la gestión adecuada de los residuos y el saneamiento ambiental en esa localidad

Depto. Tercero Arriba06 de diciembre de 2024
Ambiente-anuncio-el-cierre-definitivo-de-un-basural-a-cielo-abierto-en-Tancacha-9-1-990x640

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con la Municipalidad de Tancacha, logró la cicatrización definitiva de un basural a cielo abierto, un hecho que representa un hito en el saneamiento ambiental de la localidad. El cierre del basural pudo concretarse a partir de una estrategia integral que impulsó la cartera ambiental provincial, y que contempló una inversión de más de 22 millones de pesos.

Además, desde la provincia se puso a disposición maquinaria esencial para la gestión de los residuos, incluyendo una topadora, una retroexcavadora, una batea, y el equipamiento necesario para llevar a cabo todo el proceso de cicatrización.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y el intendente de Tancacha, Santiago Reyneri, firmaron un acta de compromiso y encabezaron un acto oficial en el predio donde hasta hace unos días se encontraba el ex basural.

En su discurso, la ministra Flores destacó que la remediación de este predio “es una muestra de que cuando los gobiernos locales y la provincia trabajan juntos, los resultados benefician directamente a la comunidad».
 Nota El Manisero 2
 
 La recuperación de este espacio no solo protege a las comunidades cercanas de riesgos sanitarios asociados a la acumulación de residuos, sino que también favorece la recuperación del ecosistema y la biodiversidad local.

En el marco de esta estrategia transversal, la cartera ambiental también puso a disposición a su equipo de promotores ambientales, quienes recorrieron la ciudad para concientizar a vecinas y vecinos sobre la importancia de trabajar en la separación en origen, el compostaje y la reutilización para mantener el predio limpio y seguir avanzando en el saneamiento de la localidad.



«Con el cierre de este basural, iniciamos un círculo virtuoso que pone en marcha todo el modelo de economía circular”, agregó Flores.

La ministra estuvo acompañada por el secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero y el subsecretario de Gestión de Residuos, German Juri.


Nota:
Cortesía La Ribera Web

Te puede interesar
Nota2

Río Tercero recibió dos ambulancias de alta complejidad para fortalecer la red de emergencias

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba11 de junio de 2025

Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia. Estas acciones forman parte del Plan de Fortalecimiento Hospitalario que impulsa el Gobierno Provincial y que ya implicó una inversión de más de 42 millones de pesos para Río Tercero

Lo más visto
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial