
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
El mandatario precisó que ese número se proyecta para los próximos seis meses. El Gobernador puso en funcionamiento un nuevo polideportivo en barrio Parque República. El flamante espacio para los vecinos ofrece juegos infantiles, equipamiento deportivo y mobiliario urbano. La Provincia destina 10 mil millones de pesos para la construcción de 30 playones deportivos
Córdoba - Provinciales12 de diciembre de 2024El gobernador Martín Llaryora anunció hoy que en el transcurso de estos seis meses inaugurará un polideportivo cada 15 días en la ciudad de Córdoba.
Llaryora explicó que con esta inversión de $10 mil millones busca fortalecer la creación de estos espacios a lo largo y ancho de la ciudad capital.
Acompañado del intendente Daniel Passerini, el mandatario provincial inauguró el polideportivo de barrio Parque República, un nuevo punto de encuentro para los vecinos, la recreación y la práctica deportiva en el sector sudoeste de la ciudad de Córdoba.
El espacio, que demandó una inversión provincial de $350 millones, cuenta con juegos infantiles como hamacas, tobogán, sube y baja, y calesita integradora. Está equipado con arcos de fútbol, aros de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.
Llaryora celebró la apertura de las instalaciones, que ofrecen mejores condiciones para hacer actividades al aire libre y fortalecer los lazos vecinales. “El polideportivo le cambia la vida al barrio; les pido que lo tomen como si fuera un club y se apropien de este espacio”, dijo.
En los alrededores del predio, el proyecto incluyó la forestación y colocación de cestos de basura, mobiliario urbano con mesas y bancos para esparcimiento, y se mejoraron veredas peatonales.
Luego, expresó su deseo de que el nuevo espacio se pueble de niños y jóvenes. “Yo prefiero que los chicos estén acá, alegres, contentos, jugando al básquet, al fútbol, haciendo deportes, que tengan cultura”, indicó.
El polideportivo además posee un módulo habitacional, con espacio para oficinas, depósito, baños y kitchenette y dos baños públicos.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, subrayó: «Este espacio está soñado para todos los vecinos del barrio. Estamos orgullosos de poder inaugurarlo ante una comunidad organizada en conjunto entre la Provincia y la Municipalidad. Por esto es que podemos traer buenas noticias a todos los barrios de la ciudad».
A su turno, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, manifestó: «Queremos que lo disfruten, que lo cuiden, que se apropien de este espacio porque es de todos los vecinos de barrio Parque República. Vamos a seguir trabajando desde los consejos barriales para poder acompañar a todos los cordobeses».
La obra se enmarca en los 170 Polideportivos Sociales de la provincia, de los cuales 105 polideportivos ya se inauguraron y 65 están en obra.
De los 170 polideportivos, 86 son de Capital (56 finalizados y 30 en ejecución) y 84 son de distintas localidades del interior (49 finalizados y 35 en ejecución).
Con el polideportivo de Parque República ya son 106 los polideportivos finalizados en toda la provincia.
Estos espacios se conforman como lugares de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc.), junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.
En este sentido, Cristian Moyano, presidente del Centro Vecinal del barrio, sostuvo que “trabajando en conjunto con la Provincia y la Municipalidad es que podemos inaugurar este hermoso espacio para nuestra comunidad. Gracias al Estado presente, sin ustedes no podríamos hacer esto».
Ernesto Torres, vecino de Parque República, remarcó: «Gracias a esta obra recuperamos nuestra plaza, ahora la veo y es un espacio para el encuentro con nuestras familias, es un lugar de contención para niños, jóvenes y adultos. Todos los vecinos del barrio, estamos muy felices».
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
La Justicia de los Estados Unidos suspendió la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres. Luego de la presentación de las partes, tres jueces decidirán el futuro de la petrolera estatal.
Un espacio institucional creado para fortalecer el comercio local, mejorar la competitividad y coordinar políticas públicas entre provincias. La iniciativa articuló esfuerzos entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, integrando al sector público y privado en un esquema de trabajo conjunto.
El Gobierno de la Provincia lleva adelante un plan estratégico de obras orientado a garantizar el acceso al servicio en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades. En el marco de esta iniciativa, son más de 300 las conexiones entre las ya concretadas y las que están en proceso.
La Agencia Córdoba Cultura y En Vivo Producciones S.A. invitan a bandas de rock infanto-juvenil que quieran participar en el espacio oficial que la Provincia tendrá en el festival. Hay tiempo para inscribirse hasta el lunes 11 de agosto.
La instancia de capacitación va por la quinta edición y es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial de Córdoba. De cinco meses de duración, es de cursado 100% virtual, con clases sincrónicas y asincrónicas, sin costo para los participantes. Abierta a todas las personas interesadas en la temática, hay tiempo para inscribirse hasta el 24 de julio.