Ante la Mesa de Enlace, Llaryora insistió por una nueva ley de biocombustibles y la baja de las retenciones

El gobernador destacó que en Córdoba en 2025 el 98 % de los impuestos que paga el campo volverán al sector en obras de infraestructura

Córdoba - Provinciales14 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora participó anoche del brindis de fin de año de la Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba celebrado este viernes en el Hotel Quorum.

El encuentro contó con la presencia de representantes de las principales entidades vinculadas a la producción agrícola-ganadera del país.

En este marco, Llaryora reafirmó su compromiso con el sector agropecuario y su disposición para trabajar en conjunto con las entidades que lo representan.

Y volvió a insistir en la necesidad de bajar las retenciones y en una nueva ley de biocombustibles que incentive el agregado de valor.

En esa línea, el gobernador señaló la relevancia de avanzar en la industrialización de la materia prima, con incentivos claros y previsibilidad. “Necesitamos rápidamente una ley de biocombustible que nos impulse; no es un tema ideológico, porque lo hacen Brasil, Estados Unidos y Paraguay. Los biocombustibles representan valor agregado”, indicó.

Audio: Gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Luego, el mandatario pidió seguir trabajando en conjunto con la Mesa de Enlace y las entidades ruralistas para promover la baja de las retenciones a los productos agropecuarios. “Nuestros productores no se llevan la plata, la ponen en el campo, tecnifican, generan algún proyecto industrial o mueven la industria de la construcción. Necesitamos avanzar en ese camino”, afirmó.

En la misma línea, reiteró que en 2025 el 98% de los impuestos al campo volverán en obras y bienes de capital para el sector, con medidas consensuadas y líneas de acción en común.

En otro pasaje de su mensaje, el gobernador remarcó la necesidad de profundizar la sustentabilidad de la producción, en línea con la agenda 2030, y fortalecer la capacitación en las escuelas rurales. En este sentido, indicó que esos establecimientos del interior provincial contarán con tecnología de conectividad Starlink, lo que permitirá potenciar el acceso al conocimiento.

Por último, destacó la importancia de la obra pública como motor del desarrollo y de la productividad. Al respecto, puso como ejemplo la reciente inauguración del acueducto ganadero en el sur provincial, que permitirá duplicar la producción ganadera en campos que antes se anegaban con la lluvia.

 
El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, valoró que con la Mesa de Enlace la Provincia trabaja en conjunto desde hace tiempo para “construir políticas públicas, que están en su mayoría legitimadas por ley, lo que las convierte en verdaderas políticas de Estado”.

En tanto, el presidente de la Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), Guillermo Vitelli, destacó que “la presencia del gobernador Martín Llaryora y del ministro de Bioagroindustria Sergio Busso no hacen más que ratificar lo que significa para el Gobierno de Córdoba el sector que nos toca representar, que es muy importante para la economía y el funcionamiento dinámico que tiene esta provincia”.

El vicepresidente de CRA, Javier Rotondo, manifestó: “Con el Gobierno de Córdoba, encontramos un camino de unión, y es esto de la articulación público privada que tanto se pregona y en otros lugares poco se ejerce. Esta fundación es un poco la síntesis de esto; la imagen de unificación de las entidades con el Gobierno es la que queremos para el país”.

Para Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina, hizo un balance positivo del diálogo y el trabajo entre todos los actores. “Los productores agropecuarios del interior apostamos al crecimiento de la Argentina. Me pone muy contenta que sea Córdoba el corazón de la Argentina y la que ponga esta impronta y ojalá contagie al resto de los argentinos y podamos desarrollar economías locales y regionales”, completó.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, ponderó el trabajo en conjunto de la Mesa de Enlace con el Estado provincial. “Ojala muchas mesas de enlace provinciales puedan copiar este ejemplo; es por acá el camino, se necesitan muchas entidades como estás y muchos gobiernos como el de Córdoba”, subrayó.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,

Necrológica

Vanina Lorena Caudana de Cisnero

Redacción diario El Manisero
Necrológicas19 de agosto de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Vanina Lorena Caudana de Cisnero, de 45 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 11:45 h a 17:45 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.