Déan Funes: se realizó el traspaso del Nivel Superior de la Escuela Normal a la órbita de la Universidad Provincial

Se trata de una iniciativa que fomenta el desarrollo académico y productivo de la región del norte de la provincia de Córdoba. Ahora la localidad del norte provincial cuenta con una sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). La iniciativa se enmarca en la decisión de federalizar la educación superior para hacer más accesible la oferta universitaria

Córdoba - Provinciales18 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En un acto concretado en Deán Funes, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra y la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo firmaron el convenio que oficializa el traspaso del Nivel Superior de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi, a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Del encuentro, participó también la intendenta local, Andrea Nievas.

Se trata de otro paso más en la decisión de federalizar la educación superior, que impulsa el Gobierno de Córdoba a través de la UPC. El instituto del norte provincial es el octavo que se suma al programa UPC Federal.

La presencia de la universidad en Deán Funes creará más oportunidades de progreso para el departamento Ischilín y comunidades aledañas, como los departamentos del norte provincial Tulumba, Villa del Totoral, Sobremonte y Río Seco.

Nota El Manisero 
La apertura de nuevas carreras responde a demandas históricas en el interior, en este caso en el norte cordobés.

Cabe destacar que hasta tanto se termine de construir el edificio donde funcionará la sede regional de la Universidad en Deán Funes, de manera transitoria la Casa de Altos Estudios abrirá sus puertas en el edificio de Nivel Superior de la Escuela Alberdi.

Al respecto, Horacio Ferreyra felicitó a la comunidad de Deán Funes por animarse a tejer “pequeños proyectos que terminan siendo grandes”.

Oliva Cuneo, a su turno, declaró: “La regionalización de la Universidad Provincial no implica sólo construir edificios, sino desarrollar un cambio de paradigma en términos académicos con políticas de educación superior que nos permiten poner en funcionamiento la séptima sede regional, ya con inscripciones de carreras universitarias disponibles a partir del año que viene”.

Y concluyó: “Este proceso implica acompañar el desarrollo productivo de cada región, por eso apuntamos a traer nuevas carreras, nuevos campos de conocimiento para dar respuestas desde la educación superior, en un contexto en el que las universidades nacionales soportan como pueden el embate y repliegue del Estado nacional”.

Por otro lado, el resguardo y ampliación de derechos laborales para docentes del establecimiento incorporado es otra de las dimensiones del programa, lo que quedó certificado en el Acta de Ratificación de Transferencia del Personal Docente suscripto días previos al acto de traspaso por la rectora, el ministro de Educación y el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Roberto Cristalli.

En el Acta consta que el personal continuará en las mismas condiciones que en la actualidad, prestando funciones bajo la dependencia administrativa y académica de la Universidad Provincial.

Acompañaron a las autoridades el vicerrector de la UPC, Daniel Artaza; y el legislador provincial Raúl Figueroa, además de integrantes de la comunidad educativa regional.

Sobre el plan de federalización de la educación superior en Córdoba

El traspaso de institutos de nivel superior es una de las dimensiones del Programa UPC Federal, que contempla la expansión de la casa de estudios mediante la creación de sedes regionales en diferentes puntos de la provincia, con el horizonte de democratizar el acceso a los estudios superiores, evitando la necesidad de emigrar a la capital o a provincias vecinas para obtener un título universitario.

La transición de escuelas locales a la órbita universitaria es el primer paso del proceso efectivo de jerarquización de la educación superior en cada región, lo que dará lugar a oportunidades para las juventudes en el territorio y promoverá el progreso cultural, científico, tecnológico y socioproductivo.

En esta línea, la rectora Oliva Cúneo expresó: “Este trabajo es de diálogo y consenso permanente. Cumpliremos con lo prometido por nuestro gobernador Martín Llaryora de titularizar a toda la planta docente, para que en este proceso articulado no haya temores que obstaculicen el proceso de transformación institucional”.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
Nota2

Dalmacio Vélez: el Gobierno Provincial acompaña con aportes para infraestructura educativa y vial

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba28 de agosto de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba decidió ayudar a la localidad de Dalmacio Vélez con el financiamiento de dos obras claves para el desarrollo de su comunidad. Se trata del adoquinado de 8.675 metros cuadrados de calzada, que abarca nueve cuadras, y mejoras estructurales en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, al cual asisten alumnos del nivel secundario.

imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

imagen_2025-08-30_225859284

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba. La edición contará con curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre. También se anunció la 18ª edición del Premio de Pintura Bancor y se inauguró la muestra “Espíritu Bonino” en homenaje al artista Jorge Bonino. El lanzamiento oficial del MAC tuvo lugar en la Casa de Córdoba de Buenos Aires.