Violencia de género: La materia pendiente de la sociedad hernandense

Hace unos días una historia de violencia de género que puso en peligro la vida de una vecina de Hernando, tuvo un desenlace en la justicia que invita a reflexionar. El relato de la mujer que vivió este flagelo es una muestra de la importancia de poder hablar y/o denunciar. Un tema del que tenemos mucho que hablar, concientizar, exigir justicia y políticas públicas. La violencia de género ataca a cientos de mujeres al año en nuestro país. Donde el femicidio es la cúspide de la pirámide de múltiples formas de violencia: simbólica, económica, verbal, física y sexual

Locales23 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la ciudad de Hernando sucedió un episodio de violencia de género en contra de una mujer de 50 años. En el expediente judicial constan las declaraciones, informes médicos de 5 páginas, todos sus hematomas, lesiones y las amenazas de muerte. El agresor fue detenido, logró un juicio abreviado en el que el imputado reconoce todos y cada uno de los hechos, y salió en libertad condicional por no poseer antecedentes. A pesar de parecer inverosímil conociendo los hechos, está garantizado por un derecho constitucional. 
Una nota que muestra a las claras la importancia de las denuncias.
Una historia que inspira a quienes sufren de este flagelo para hablar y hacer pública cada situación.

A raíz de esta problemática social, la redacción del diario pudo realizar una entrevista con la mujer (no revelaremos el nombre) quien nos relató en primera persona los hechos de esta historia con un sin fin de agresiones, maltratos y manipulación de un año y medio aproximadamente.

La tarde en la ciudad es tranquila y nos encontramos con ella. Profesional, personal de salud, culta, madre y hernandense. Se sienta enfrente nuestro y comienza a relatar con detalle lo que le ha tocado vivir. A quienes estamos presentes nos toma apenas unos segundos ver en sus ojos el dolor en cada palabra que sale de su boca. 

"Todo comenzó como cualquier historia en la que todo va de maravillas" , así comienza su crónica de una serie de eventos que forman parte del extenso expediente judicial. Aproximadamente a los 7 meses de relación tiene lugar el primer episodio en un viaje juntos. Por una escena de celos tuvieron una discusión que comienza en palabras de reclamo hasta que comienzan los golpes en la mesa y la puerta. "Me dio un puñete y una patada, en esos golpes me fisura una costilla". El relato de cada situación es desgarrador, su voz va cambiando y tiembla a medida que avanza en la cronología de su historia. Pero continúa contando diferentes situaciones en una relación que continuaba por el manejo manipulador de su pareja. Continúa detallando cada parte de esta historia donde la violencia fue escalonando, así como también la manipulación. Nos cuenta que "hasta mi madre le prestó la casa para que viva mientras no tenía donde dormir". Igualmente fue buscando la forma de volver a ingresar con su hija al domicilio. "Cuando volví de un viaje le pedí que se fuera y me dijo: Jamás te voy a dejar, si me dejas nos vamos los dos para arriba", fueron las palabras que le hicieron darse cuenta que las cosas se estaban poniendo cada vez más difíciles. 

Se quita los lentes por primera vez en este encuentro con la redacción del diario y es imposible no ver en esos ojos negros parte de este horror que todavía tiene otro capítulo aún mas escalofriante.  Durante meses sufrió la manipulación de su agresor y su negativa de vivir en otro lado. La grabación de esta entrevista dura aproximadamente una hora donde cada situación eriza la piel. Controles de lugares donde trabajaba, revisiones de su celular, invasión de su habitación son algunas de las locuras que vivió durante meses.

En el mes de agosto, después de un cumpleaños, "fue hasta mi casa a las 4 de la mañana y me pidió ir al baño. Cuando salió comenzó a reclamarme situaciones de infidelidades inclusive con amigos en común", nos cuenta ya con lágrimas en los ojos, presagio de lo que lo que tiene para contar es la peor parte.
El le pega, con sus puños y hasta con una llave de gas provocándole un corte en su cabeza. Peligra su salud y su vida porque está anticoagulada, aún así le tira con una botella de cerveza rompiéndola, y en el peor ataque de locura, la hace caminar sobre los vidrios mientras le decía "morite rápido".

A esta altura nuestras manos tiemblan, la vemos entre llantos tratar de recordar cada detalle, cada golpe, cada espera para poder escapar de un día interminable. "Los golpes duran hasta las 8:30" , es la frase con la que va avanzando sobre un día que fue demasiado largo y tuvo más de 4 horas de agresiones físicas. Cuando quiso llamar a la policía le arrebata el celular cortándole la llamada. A pesar de su situación, y en el estado en el que se encontraba, fue a hacer un domicilio (recordemos que es trabajadora de la salud). Cubriendo su rostro y con miedo buscaba la situación justa para poder escapar de la pesadilla que parecía no terminar. Pero se hace la tarde y entiende que si llega otra noche, su vida probablemente terminaría.
A pesar de tener que ir a curar a un pariente, sigue encerrada en su casa recibiendo insultos durante varias horas. Cerca de las 18 su agresor por fin se queda dormido y logra escapar, descalza, lastimada y golpeada. Recién en ese momento, logra comunicarse con la policía y llegar hasta la comisaría de la ciudad.

La nota que redactamos, tiene un resumen importante para no ahondar en detalles que son espeluznantes por un lado, y para darle espacio en la misma a la importancia de entender que está viva solamente por lograr llegar a la comisaría de Hernando.

La historia creemos, pone sobre la mesa un tema que la sociedad de Hernando oculta, normaliza y hasta es moneda corriente. También muestra (por su desenlace)  la importancia que tiene que, cualquier persona que sufra violencia sepa que no está sola, que hablar, pedir ayuda o denunciar son los únicos caminos para terminar con esto.

Del lado de la justicia hay mucha materia pendiente en las condenas firmes a los agresores, la celeridad del tratamiento de los casos y la perspectiva de derechos. 
A la hora de juzgar, dar carátulas y sentencias a las denuncias, el historial de antecedentes de los denunciados tiene gran importancia, lo que resalta aún mas la importancia de realizar las denuncias y el aporte de las pruebas.

Violencia de género, una realidad, múltiples manifestaciones


Las cifras hablan por sí solas. En argentina sufrimos un femicidio cada 37 horas, según el observatorio "Mujeres, disidencias, derechos" de Mumalá. La violencia de género es un problema de la sociedad actual que se manifiesta no sólo en estadísticas de fallecimientos y denuncias. La realidad es mucho más amplia y la padecen a diario miles de hogares, muchos en silencio, sin atreverse a alzar la voz y revelar el calvario que padecen a diario; un calvario que no se muestra sólo con insultos y golpes. Además, es una realidad poliédrica que se manifiesta de muchas maneras y que debe combatirse desde todos los frentes posibles para lograr acabar con ella y se ejerce vulnerando el bienestar físico o psíquico de una persona por su identidad de género.

Alerta por la disminución de denuncias en víctimas de femicidios. El porcentaje más bajo de los últimos 5 años

Si sufriste o conoces a alguien que sufra violencia de género, DENUNCIÁ.

En casos de riesgo, comunicate con el 911

Polo de la mujer: 0800 888 9898
Brinda atención, asesoramiento y contención ante situaciones de violencias de género de manera gratuita y en todo el país todos los días del año, las 24 horas.



Te puede interesar
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-30-at-3.31.58-PM-1280x640

Río Cuarto: Clausuran boliche por ingreso de menores sin autorización

Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025

En un operativo nocturno llevado adelante este domingo, la Dirección de Espectáculos Públicos clausuró el establecimiento Roca Rosa. La acción se justificó por la grave infracción de permitir el ingreso de menores sin la autorización de sus padres, en violación a las condiciones del programa Más 16. Durante la inspección, se descubrió que algunos jóvenes accedieron al local a través de una puerta lateral de servicio, no habilitada para el público, lo que puso en evidencia la complicidad del personal del boliche

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas