Nuevo servicio de transporte interprovincial entre Córdoba y San Luis

En el marco de este acuerdo, se anunció la puesta en marcha de un nuevo corredor de transporte público que conectará las localidades de Villa Dolores (Córdoba) y Villa de Merlo (San Luis), un servicio que será operado por la empresa Sarmiento, marcando su regreso a la región después de tres años.

Córdoba - Provinciales24 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Transporte de Córdoba y su par de San Luis firmaron un acuerdo para implementar el nuevo sistema de transporte interprovincial que une ambas regiones, algo que no se había podido concretar desde 2014.

Esta iniciativa busca mejorar la conectividad y la movilidad en la región, beneficiando a miles de ciudadanos.

Con el objetivo de fortalecer la conectividad entre las provincias, este mediodía se llevó a cabo la firma del acta de conformación de la Comisión de Coordinación de Transporte Urbano y Suburbano de la Unidad Administrativa N° 8.

El acuerdo tuvo lugar en la histórica terminal de Villa de Merlo, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales e intendentes de la región.

En el marco de este acuerdo, se anunció la puesta en marcha de un nuevo corredor de transporte público que conectará las localidades de Villa Dolores (Córdoba) y Villa de Merlo (San Luis), un servicio que será operado por la empresa Sarmiento, marcando su regreso a la región después de tres años.

Este proyecto se venía trabajando desde hacía 10 años y los gobernadores Llaryora y Poggi definieron concretarlo antes de fin de año.

Este corredor está diseñado para beneficiar a miles de trabajadores, estudiantes y habitantes de ambas provincias, promoviendo la integración y el desarrollo regional.

El secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, destacó la importancia de este avance: «Este acuerdo representa un paso fundamental en la visión de nuestro gobernador Martin Llaryora, de un transporte público más integrado y accesible. La reactivación de este corredor no solo conecta dos provincias, sino que también mejora la calidad de vida de las personas que dependen de este servicio para trabajar y estudiar.»

Por su parte, el secretario de Transporte de San Luis, Víctor Cianchino, celebró la colaboración entre ambas provincias: «Trabajar en conjunto con Córdoba nos permite construir soluciones reales para nuestras comunidades. Este corredor es un símbolo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos en beneficio de los ciudadanos de nuestra región.»

El acto contó con la presencia de intendentes y funcionarios locales, quienes resaltaron la importancia de este nuevo servicio como motor de desarrollo para la región.

La implementación del nuevo corredor de transporte público entre Villa Dolores y Villa de Merlo es el primer paso de una serie de acciones destinadas a fortalecer la integración regional y fomentar la movilidad interprovincial.

Te puede interesar
Nota2

La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de julio de 2025

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”

Lo más visto
imagen_2025-07-17_225304274

Quinteros acompañó a Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la cooperación con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.