Camino a los 100 parques industriales: en 2024 la provincia invirtió más de 320 millones

Los fondos fueron destinados a la ejecución de obras de infraestructura claves para impulsar el desarrollo y la generación de empleos. Este año el programa de Aportes No Reitegrables seguirá vigente para sostener y ampliar el apoyo a nuevos proyectos

Córdoba - Provinciales20 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba consolida su política de desarrollo económico y territorial en Parques Industriales mediante el programa de fortalecimiento, con el objetivo de alcanzar los 100 en los próximos años.

Actualmente, la provincia cuenta con 60 parques operativos.

Este esfuerzo busca crear entornos con servicios e infraestructura de excelencia, fomentando la instalación de industrias, el avance tecnológico y la creación de empleo.

Cabe destacar que durante 2024, la provincia otorgó Aportes No Reintegrables (ANR) por un total de $320.560.162,56. Estos recursos se asignaron a obras clave en diversos departamentos, como General Roca, Juárez Celman, Santa María, San Justo, Tercero Arriba, Río Cuarto, Marcos Juárez e Ischilín.

Nota El Manisero 
Entre las iniciativas más relevantes se encuentran la construcción de cordones cuneta, infraestructura vial e hidráulica, mejora de accesos y calles, instalación de sistemas de videovigilancia, montaje electromecánico y la implementación de centros de innovación.

Las firmas radicas en estos espacios industriales oficialmente aprobados podrán acceder a los incentivos establecidos en la Ley de Promoción Industrial de Córdoba, tales como:

Exenciones tributarias por 15 años.
Subsidios por la generación de nuevos puestos de trabajo.
Acceso a financiamiento para proyectos sostenibles y obras de infraestructura, entre otros.
A través de estos incentivos, se fortalecen las economías regionales promoviendo un crecimiento equitativo en todo el territorio. La política de parques industriales se posiciona como una herramienta fundamental para integrar a Córdoba en un modelo de desarrollo competitivo, sostenible y generador de oportunidades para las comunidades de cada rincón de la provincia.

En el corriente año, el Gobierno de Córdoba continuará fortaleciendo estas políticas estratégicas de infraestructura para los parques industriales ubicados en los departamentos de General Roca, Unión, Marcos Juárez, Santa María y Tercero Arriba, entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,