La Provincia reconoció a los cordobeses destacados en el Dakar 2025

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025. Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se consagraron campeones de la categoría Challenger de Autos. Además, Benjamín Pascual, con tan solo 19 años, debutó con un tercer puesto en la categoría M1000

Córdoba - Provinciales23 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La Legislatura de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes realizaron un emotivo reconocimiento a los deportistas cordobeses que brillaron en el Rally Dakar 2025, el desafío automovilístico más exigente del mundo. 

Durante el encuentro, se distinguió a Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones de la categoría Challenger de Autos, y a Benjamín Pascual, quien obtuvo el tercer puesto en la división M1000 de vehículos con energía sustentable. 

En el marco de un clima distendido y familiar, la reunión contó con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto; el viceintendente Javier Pretto; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; y el vocal Gabriel Raies.

“El Rally Dakar es una de las competencias más desafiantes del mundo, y ver a nuestros deportistas triunfar nos llena de orgullo. Son un ejemplo de perseverancia para toda la comunidad deportiva cordobesa” expresó el titular de la ACD.

Una victoria histórica

La dupla integrada por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, oriundos de General Cabrera, marcó un hito al consagrarse campeones del Dakar 2025 en la categoría Challenger de Autos. 

Este logro representa la undécima victoria argentina en la historia del Dakar y el segundo título para Cavigliasso, quien ya había ganado en 2019 en la división Cuadriciclos.

Al respecto, la cordobesa expresó: “Soy su primera navegante y él es mi primer piloto. Formamos un gran equipo, y llevarnos bien también ayuda a poder ir más rápido. Este logro es fruto del trabajo en conjunto”.

El matrimonio completó las doce etapas de la competencia, recorriendo más de 7.800 kilómetros en Arabia Saudita, con un desempeño impecable que los mantuvo al frente de la clasificación desde el inicio hasta el final. 

“Es una alegría levantar este premio y hacerlo junto con Vale, es algo increíble. Ahora tenemos un año largo de competencias por delante, pero queremos disfrutar de este hermoso momento”, destacó Nicolás.

Nota2 
El debut de un futuro prometedor

Otro cordobés que dejó su huella en esta edición del Dakar fue Benjamín Pascual, piloto de Traslasierra que, con tan solo 19 años, se consagró campeón. Lo hizo tras completar exitosamente esta dura y exigente carrera en la categoría Moto Mission 1000, representando al equipo Segway. También obtuvo el tercer puesto subiendo al podio en la clasificación general de Dakar Future Mission 1000.

Compitiendo con una moto eléctrica, Pascual demostró que el futuro del automovilismo también pasa por la innovación y la sustentabilidad: “Fue un desafío enorme. Me enteré que iba a competir apenas tres meses antes del inicio, pero llevaba años de trabajo y entrenamiento. Ajusté lo necesario y partí a Arabia Saudita”.

Un legado que inspira

Los logros de Cavigliasso, Pertegarini y Pascual en el Dakar 2025 no solo enaltecen al deporte cordobés, sino que inspiran a nuevas generaciones a soñar en grande y a esforzarse por alcanzar sus metas. 

“Córdoba sigue demostrando que tiene talento, pasión y determinación para competir al más alto nivel. Nos llena de orgullo acompañar a nuestros deportistas y ser parte de sus historias de éxito”, concluyó Calleri. 

Con este reconocimiento, la Provincia reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de desarrollo, superación y unidad.

Nota3

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora inauguró la Conferencia Climática Internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.