Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo

La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola

Depto. Tercero Arriba18 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con el objetivo de fortalecer la biodiversidad y fomentar la actividad pesquero-recreativa en la región, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó una nueva siembra de pejerreyes en el embalse de Río Tercero, en la localidad de Villa del Dique.

Esta práctica ecológica consiste en la introducción de ejemplares juveniles en cuerpos de agua, una estrategia clave para el manejo sostenible de la fauna ictícola.

Su implementación no solo mejora la calidad de las poblaciones de esta especie, sino que también contribuye al equilibrio ecológico, optimiza la salud de los ecosistemas acuáticos y potencia el turismo local, generando impacto en la economía de la zona.

Nota2 
 Los peces sembrados fueron criados en la Estación Hidrobiológica Fitz Simón, ubicada en la localidad de Embalse, un centro de referencia a nivel nacional en la reproducción de pejerreyes.

Durante la jornada, la ministra Flores destacó el valor de esta iniciativa: “La siembra de peces busca promover el turismo sostenible, y al mismo tiempo, se trata de una oportunidad para difundir y concientizar sobre la importancia de proteger la fauna íctica y los cuerpos de agua”.

Nota3

Acompañaron la actividad el secretario de Ambiente, Federico García; el director de Ordenamiento Territorial, Pablo Riveros; el intendente de Villa del Dique, Emiliano Torres; el intendente de Embalse, Mario Rivarola; autoridades y funcionarios municipales, junto con el equipo técnico de la cartera ambiental.

Te puede interesar
Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/