Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 20 mil escrituras sociales y gratuitas

El programa del Gobierno de Córdoba realiza operativos móviles que recorren toda la provincia. La iniciativa busca que más vecinos regularicen su situación dominial y alcancen el título de propiedad

Córdoba - Provinciales10 de abril de 2025Angélica EstradaAngélica Estrada
Nota El Manisero

A través del programa Tu Casa Tu Escritura, el Gobierno de Córdoba ya entregó más de 20.000 escrituras sociales y gratuitas en todo el territorio provincial.

En los últimos días, la oficina móvil de Tu Casa Tu Escritura recorrió a La Francia, Las Varillas, Arroyito, El Tío y Las Varas para iniciar nuevos trámites de escrituración.

En cada jornada, los equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo realizaron entrevistas socioeconómicas y recolectaron documentación, que permitirá que las familias puedan comenzar el proceso de regularización dominial, y avanzar con mensura y aprobación de planos, hasta convertirse en propietarias.

La ministra Laura Jure destacó que esta iniciativa trata de “cerrar el círculo, dar el último paso en el sueño de la casa propia” y agregó: “Sólo en el último año, hemos alcanzado 57 localidades y entregado 2.000 escrituras sociales. Eso es gracias al trabajo articulado entre la Provincia, junto a municipios y comunas”.

Nota El Manisero 
Tu Casa Tu Escritura es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Está destinada a acompañar a quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten solventar el gasto de una escritura traslativa de dominio.

Hasta el momento, con la implementación de este programa, más de 20.000 familias han alcanzado sus títulos de propiedad en toda la provincia, garantizando así su derecho a la vivienda y la seguridad jurídica en su posesión.

Cabe destacar que, las escrituras salen ya con el régimen de vivienda – bien de familia- lo que protege a las propiedades ante embargos.

Al respecto, el secretario de Escrituración y Articulación Territorial, Alfredo Magallanes, contó que se llevaron adelante reuniones con siete Comunidades Regionales para relevar las necesidades de escrituración de los vecinos. “Tenemos un objetivo claro: llegar a cada rincón de la provincia”, dijo.

Más información en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

Te puede interesar
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social