
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.


Este martes 13 de mayo y tras atravesar estoicamente un cáncer terminal de esófago, falleció el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica a los 89 años.
País/Mundo13 de mayo de 2025
Redacción diario El Manisero




El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, falleció hoy a los los 89 años. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, en la red X.

Según informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski, «El Pepe» recibió cuidados paliativos para aliviar el dolor en sus últimos días.
“Estamos haciendo todo lo posible para que viva este último pasaje de su vida de la mejor manera”, había dicho Topolansky. A principios de este año, en enero, Mujica reveló que padecía la enfermedad y que ya se había diseminado por varios órganos de su cuerpo. También comunicó que debido a su historial clínico y a su avanzada edad prefería no apelar a tratamientos médicos agresivos como la quimioterapia.
A principios de 2025 Pepe Mujica se despidió de la vida pública y pidió que lo dejaran descansar en la intimidad de su chacra, ya con un cáncer de esófago muy avanzado. «Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso», expresó al semanario Búsqueda.



El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.

Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.

Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.



La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

La distinción fue por su compromiso de “Co-creación de un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública”. De esta manera, dentro de las 163 iniciativas que se analizaron en la Cumbre de OGP, la propuesta de Córdoba viene a reafirmar el rol de la provincia como referente regional en políticas de apertura gubernamental



