
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El elenco provincial actuará este viernes, a las 21, en el Anfiteatro José Hernández. El concierto es para conmemorar el 60° Aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore. El programa celebra la unión entre música y danza, con obras de Strauss, Rossini, Mozart y Piazzolla.
Córdoba - Provinciales14 de mayo de 2025La Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrecerá este viernes, a las 21, un concierto gratuito abierto a toda la comunidad en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María.
La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma Folclore, uno de los eventos más tradicionales, coloridos y representativos del país.
El concierto forma parte de las acciones del Gobierno de Córdoba para fortalecer el acceso a la cultura en toda la provincia.
Las entradas se podrán retirar previamente en la Oficina de Turismo de la Estación de Ferrocarril (Córdoba y John Kennedy, Jesús María), de 9 a 19.
Bajo la dirección del maestro Jong Whi Vakh, el programa del concierto titulado «Danzas y valses» propone un recorrido por obras que revelan el vínculo esencial entre la música y la danza.
La Sinfónica interpretará composiciones que remiten al esplendor del siglo XIX, como la Annen polka y la Pizzicato polka de Johann Strauss (hijo), así como oberturas cargadas de energía y carácter como El barón gitano (Strauss) y Guillermo Tell (Rossini).
El barítono Roy David Pullen, integrante del Coro Polifónico de Córdoba, sumará su talento con la interpretación del aria «Non più andrai» de Mozart, y una emotiva versión de la «Balada para un loco», con música de Astor Piazzolla y letra de Horacio Ferrer.
Esta presentación forma parte de una política cultural inclusiva, federal y de cercanía, que promueve la circulación de propuestas artísticas de excelencia en todo el territorio provincial.
Nota: Cortesía de La Ribera
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país
“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.
El gobernador participó del encuentro Emprende Day, que reunió a más de 4.000 emprendedores de la provincia. En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.