Con entrada gratuita la Orquesta Sinfónica se presenta en Jesús María

El elenco provincial actuará este viernes, a las 21, en el Anfiteatro José Hernández. El concierto es para conmemorar el 60° Aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore. El programa celebra la unión entre música y danza, con obras de Strauss, Rossini, Mozart y Piazzolla.

Córdoba - Provinciales14 de mayo de 2025
imagen_2025-05-14_224340205

La Orquesta Sinfónica de Córdoba ofrecerá este viernes, a las 21, un concierto gratuito abierto a toda la comunidad en el Anfiteatro José Hernández de Jesús María.

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma Folclore, uno de los eventos más tradicionales, coloridos y representativos del país.

El concierto forma parte de las acciones del Gobierno de Córdoba para fortalecer el acceso a la cultura en toda la provincia.

Las entradas se podrán retirar previamente en la Oficina de Turismo de la Estación de Ferrocarril (Córdoba y John Kennedy, Jesús María), de 9 a 19.

imagen_2025-05-14_224414262

Bajo la dirección del maestro Jong Whi Vakh, el programa del concierto titulado «Danzas y valses» propone un recorrido por obras que revelan el vínculo esencial entre la música y la danza.

La Sinfónica interpretará composiciones que remiten al esplendor del siglo XIX, como la Annen polka y la Pizzicato polka de Johann Strauss (hijo), así como oberturas cargadas de energía y carácter como El barón gitano (Strauss) y Guillermo Tell (Rossini).

El barítono Roy David Pullen, integrante del Coro Polifónico de Córdoba, sumará su talento con la interpretación del aria «Non più andrai» de Mozart, y una emotiva versión de la «Balada para un loco», con música de Astor Piazzolla y letra de Horacio Ferrer.

Esta presentación forma parte de una política cultural inclusiva, federal y de cercanía, que promueve la circulación de propuestas artísticas de excelencia en todo el territorio provincial.

Nota: Cortesía de La Ribera

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

Córdoba creará el Centro de Estudios, Investigación y Transferencia (CEIT)

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales23 de octubre de 2025

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. ⁠“Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades