
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.
País/Mundo20 de mayo de 2025Córdoba adhirió al sistema de renovación online de las licencias de conducir. La nueva modalidad comenzó a aplicarse este lunes en 18 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Permite que las y los conductores no realicen el trámite de manera virtual.
Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La medida, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, impulsa una desburocratización del sistema.
Hasta ayer, la Provincia era una de los pocos distritos que no se había sumado a la nueva normativa pero, finalmente, el Ejecutivo de Córdoba dio el aval para su incorporación. El proceso online se realiza a través del portal lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina. Para obtener la licencia física se deberá abonar un dinero extra.
El carnet se puede consultar en la página web y permitirá la descarga de un código QR que dura 24 horas, como resguardo o ante posibles fallas en la señal.
La medida fue anunciada por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 196/2025, como parte de un paquete de medidas del Gobierno Nacional para desregular, modernizar y agilizar trámites a los ciudadanos.
«Con esta implementación, el Gobierno Nacional da un nuevo paso hacia la simplificación y digitalización de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites de manera más eficiente y segura, eliminando burocracia innecesaria y promoviendo un Estado más ágil y moderno», expresaron.
A su vez, explicaron que «las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión».
¿Cómo hacer el trámite?
-Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina.
-Validar datos personales.
-Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
-Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
-Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
-Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
-Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
-Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina.
-Para obtener la versión física, contactá al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
Nota: Cortesía de La Ribera
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
La candidata a diputada nacional por Provincias Unidas fue recibida por el presidente del ERSeP José Luis "Lichi" Scarlatto, recorrió empresas y mantuvo encuentros con referentes locales en Hernando, en una visita centrada en la producción, el empleo y la articulación con el interior provincial
La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.
El festival se desarrollará del sábado 4 al domingo 12 de octubre en toda la provincia.
La Dirección de Vialidad licitó los estudios para contar con un diagnóstico completo de casi 1.000 puentes. A partir de las conclusiones técnicas, se elaborará un programa correctivo y de intervenciones en las estructuras. La inversión ascenderá a 5.260 millones de pesos.
Los beneficiarios pertenecen a los barrios Río Limay y Padre Mugica. La iniciativa se enmarca en el programa provincial que transforma a poseedores en propietarios definitivos.