
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
La obra se ejecutará en el camino secundario S-280, con una inversión de más de $7.800 millones. Es una infraestructura clave para el sector productivo y los vecinos del sur-sur provincial. Es parte de un plan de infraestructura de 63 millones de dólares anunciado por Llaryora en noviembre pasado.
Córdoba - Provinciales23 de mayo de 2025La Provincia de Córdoba realizó la apertura de ofertas de la licitación pública nacional para mejorar 20,9 kilómetros del camino secundario S-280, entre el paraje La Gilda y el paraje San Ambrosio, ubicado en la intersección con la Ruta Nacional N° 8.
Esta inversión forma parte de un plan de obras por 63 millones de dólares anunciado en noviembre pasado por el gobernador Martín Llaryora junto a la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Desde el Ministerio de Bioagroindustria, a través del programa AGRO XXI y con financiamiento internacional, se dio curso al proceso licitatorio en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales, con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Gobierno de la Provincia de Córdoba, con un presupuesto de más de $7.800 millones.
La obra vial comprende trabajos de enripiado y abarca una zona de influencia de 20.667,59 hectáreas. La nueva infraestructura vial beneficiará directamente a 238 productores agropecuarios de la región, entre ellos a la Escuela Agrotécnica Salesiana Ambrosio Olmos, reconocida institución ubicada a 30 kilómetros de Río Cuarto.
Además, el proyecto se complementa con una obra hidráulica y el tendido subterráneo de fibra óptica para la región.
Cuatro empresas presentaron sus ofertas para llevar adelante este proyecto: Luciano S.A., Pablo Federico S.A., Afema S.A. y Boetto Buttilengo S.A.
El director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini, procedió a la apertura de los sobres con las ofertas de dichas empresas. Luego de ser evaluadas por la Unidad Ejecutora Provincial de la Dirección y aprobadas por el BIRF, se adjudicará la obra a la empresa ganadora del proceso.
El objetivo de este proyecto, ejecutado por la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria, es mejorar la calidad de vida de la población, impulsar las actividades económicas y fomentar el desarrollo productivo de la zona mediante el fortalecimiento de la conectividad con la red de rutas y caminos de la provincia.
Esta mejora beneficiará de manera indirecta a 1.800 vecinos que utilizarán este tramo como consecuencia del mejoramiento del camino.
Con esta obra, se complementará el corredor agrícola-ganadero del departamento Río Cuarto, conectando la producción agraria con los centros de acopio que integran la cadena productiva de la región.
Por otra parte, se brindarán los recursos necesarios, como maquinarias y herramientas, al Consorcio Caminero N° 315 Espinillo para el mantenimiento de la infraestructura del camino.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Este lunes se realizará una jornada de testeos, asesorías y vacunación. Será de 13 a 16 horas y podrá acceder toda la comunidad. También se completarán esquemas de vacunación.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad