Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025
imagen_2025-07-01_174120510

Según lo establecido, el incremento salarial será del uno por ciento mensual y se aplicará sobre los salarios básicos de convenio entre julio y diciembre. La suba será de carácter acumulativo, lo que implica una mejora progresiva durante el segundo semestre del año.

Además del porcentaje mensual, el acuerdo incluye sumas fijas no remunerativas. Se estipula un pago de treinta y cinco mil pesos correspondiente a abril, ya liquidado o en proceso de liquidación según la fecha de firma, y pagos mensuales de cuarenta mil pesos desde mayo hasta diciembre. Estas asignaciones se extinguen con cada pago, a excepción de la correspondiente a diciembre.

El monto de diciembre se incorporará al salario básico en enero de 2026. Esa medida elevará de manera permanente el piso salarial del sector, consolidando una mejora que continuará vigente en el nuevo año.

Por otra parte, el convenio contempla una cláusula de revisión en el mes de noviembre. Este mecanismo permitirá reabrir la negociación si los índices de inflación superan los porcentajes pactados, con el objetivo de resguardar el poder adquisitivo de los empleados.

Desde la conducción nacional de FAECyS se destacó que el esquema acordado combina aumentos mensuales, sumas fijas y una instancia de revisión, con la intención de ofrecer una respuesta integral a las demandas del sector frente al actual contexto económico.

Nota: Cortesía de "LaRIbera"

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.