Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar.

Córdoba16 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-16_103650727

En el marco del Plan Integral de Mantenimiento Edilicio, y como eje central del Plan de Invierno, desde el mes de mayo, el gobierno de Córdoba puso en marcha un ambicioso plan de obras para garantizar la conexión a la red de gas natural en establecimientos educativos de la ciudad capital.

Actualmente, 219 escuelas ya cuentan con el servicio, y con esta nueva etapa se sumarán otras 405, alcanzando así un total de 624 instituciones beneficiadas. La inversión supera los 18.772 millones de pesos, consolidando una política pública sostenida para fortalecer la infraestructura escolar.

El alcance de las obras incluye la renovación completa de redes de gas, la instalación de nuevos calefactores, cocinas, termotanques y sistemas de ventilación, eliminando progresivamente el uso de garrafas y tanques a granel, y garantizando condiciones edilicias más seguras y funcionales.

La ejecución está planificada en tres etapas: la primera alcanza a 90 escuelas, la segunda a 178 y la tercera a 137. Actualmente, ya se están realizando trabajos en 27 instituciones educativas de la capital cordobesa.

Las tareas están a cargo de la dirección de Infraestructura Escolar, en coordinación con directivos y docentes, para garantizar la continuidad pedagógica durante la ejecución de los trabajos.

“Seguimos avanzando con la reconexión de instalaciones de gas, y trabajando para llegar a cada rincón de la capital. Cuando se para la obra pública en el país, en Córdoba seguimos haciendo. Esta es una inversión concreta, para que cada aula sea un mejor lugar para aprender y enseñar”, destacó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

El Plan de Gas se complementa con otras líneas de acción que refuerzan la infraestructura educativa: pintura general en 102 escuelas, 104 intervenciones de reacondicionamiento edilicio y mejoras eléctricas que permitieron la instalación segura de más de 1000 caloventores durante el año 2024.

Además, se trabaja de manera articulada en el interior provincial junto a municipios y comunas. Así, desde la subsecretaría de Infraestructura Gasífera, informaron que ya se concretaron 180 conexiones, se trabaja en 80 más –30 de ellas con un avance del 90%– y otras 44 se encuentran en etapa de proyecto. En total, suman 304 instituciones con obras finalizadas, en marcha o planificadas.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una educación de calidad, priorizando entornos escolares confortables, seguros y adecuados para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes.

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_221604908

Se realizó el 2do. Foro Provincial de Estudiantes Secundarios

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de septiembre de 2025

Más de 600 jóvenes de toda la provincia se reunieron para debatir sobre temáticas de su interés y a promover la participación democrática en las escuelas. A su vez, la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes trabajó en el fortalecimiento de sus redes. En paralelo, se disputó el 1° Torneo Provincial de Ajedrez Escolar, promoviendo el pensamiento estratégico y la sana competencia.

imagen_2025-09-02_183612214

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Lo más visto
imagen_2025-09-02_085329903

La Provincia entregó 343 escrituras sociales a familias de Capital

Redacción diario El Manisero
Córdoba02 de septiembre de 2025

Vecinos de barrio Chingolo II y Los Chingolos terminaron los trámites y se convirtieron en propietarios. También accedieron a los títulos de propiedad residentes de Patricios, Yofre, Condominio Los Gigantes, Los Álamos, Unicoop y Vivero Norte. “Tu Casa Tu Escritura” es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Hasta el momento, son más de 23.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han otorgado.

imagen_2025-09-02_090349032

La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de septiembre de 2025

Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica. Para vehiculizar la asistencia, funcionarios provinciales se reunieron con autoridades locales y familias damnificadas por la tormenta que afectó a más de 30 familias en Cruz Alta, Los Surgentes, y Santiago Temple.