
Llaryora participó del 80° aniversario de Clarín
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
País/Mundo16 de julio de 2025El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión de trabajo en Buenos Aires con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para avanzar en estrategias que fortalezcan el rol del Aeropuerto Internacional de Córdoba como un hub logístico y comercial de referencia nacional e internacional.
Del encuentro participaron también el ministro de Producción, Pedro Dellarossa; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; y el director general de la Agencia Córdoba Turismo, Diego Barberis.
Durante la reunión, las autoridades provinciales destacaron las capacidades logísticas del aeropuerto cordobés, que cuenta con infraestructura clave como depósitos fiscales, puerto seco, cámaras refrigeradas (reefer) para carga perecedera y un ecosistema de servicios que facilita la operatoria del comercio exterior, especialmente para productos de alto valor agregado.
“El crecimiento sostenido de las rutas nacionales e internacionales y el desarrollo del aeropuerto impactan directamente en la competitividad exportadora, generando más oportunidades para nuestros sectores productivos, más empleo y mejor conectividad para Córdoba”, afirmó el gobernador Llaryora.
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Por su parte, Pablo De Chiara remarcó: “Desde Córdoba aspiramos a ser el centro logístico de cargas más importante del interior del país. Potenciar el aeropuerto Ambrosio Taravella significa un salto en competitividad para nuestras empresas, abre nuevos mercados, atrae más turismo y posiciona a Córdoba como un actor estratégico en la región”.
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón. En la oportunidad, destacó la importancia de la libertad de prensa en nuestro país.
Una familia tipo de la ciudad de Córdoba necesitó $503.960 para realizar sus compras de alimentos en el mes. La CBA acumula un alza del 18,3% en lo que va de 2025. Respecto de agosto de 2024, la suba interanual fue del 30,9%. Las harinas y legumbres registraron la mayor variación positiva en el mes. Por el contrario, las carnes presentaron la primera baja en el año.
Córdoba participó desde el inicio del certamen con 268 equipos que llegaron a competir en distintas instancias de este desafío, comenzando en sus propias instituciones con la presentación de ideas que buscan responder a un problema ecológico o social que afecte a su comunidad.
Córdoba fue sede del torneo nacional Sub 16 poniendo a prueba las mejoras en la cancha de hockey “Soledad García”, ubicada en el Polo Deportivo Kempes. Jugadores de todo el país vivieron una experiencia deportiva inolvidable en un escenario de nivel internacional. Las selecciones de Córdoba se consagraron campeonas tanto en damas como en caballeros.
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Vecinos de barrio Chingolo II y Los Chingolos terminaron los trámites y se convirtieron en propietarios. También accedieron a los títulos de propiedad residentes de Patricios, Yofre, Condominio Los Gigantes, Los Álamos, Unicoop y Vivero Norte. “Tu Casa Tu Escritura” es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Hasta el momento, son más de 23.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han otorgado.
Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica. Para vehiculizar la asistencia, funcionarios provinciales se reunieron con autoridades locales y familias damnificadas por la tormenta que afectó a más de 30 familias en Cruz Alta, Los Surgentes, y Santiago Temple.
La Provincia anunció la segunda convocatoria anual del programa Cash Rebate y el incremento de fondos para las ediciones 2026 y 2027. En la primera parte de 2025, el programa movilizó inversiones en el sector por más de 7.868 millones de pesos y generó 1.580 empleos. Córdoba se consolida como faro de la industria audiovisual.