Córdoba se destaca en la Rural con ventas récord de productos locales

El stand institucional del programa «CBA Vidriera Productiva» exhibe y comercializa embutidos, miel, maní y demás delicias elaboradas por firmas cordobesas.

Córdoba25 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-29_082916787

El Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa con su participación en la nueva edición de la Expo Rural de Palermo, que se realiza en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) del 17 al 27 de julio.

Durante los primeros días de actividad, el espacio provincial registró récords de ventas con la primera tanda de expositores del programa “CBA Vidriera Productiva”, que tuvo una gran aceptación por parte de los consumidores.

Entre las primeras firmas participantes se encontraban: Manuco (Laboulaye), Reina Miel (Córdoba Capital), Cámara Argentina del Maní (General Cabrera), VS Embutidos (Oncativo), Nutrizio (Marcos Juárez), Cabañas Cuatro Reinas (Colonia Tirolesa), Tryms (Córdoba Capital) y Garlic (Río Segundo).

Estas empresas expusieron sus productos, la mayoría de los cuales se vendieron en su totalidad, y algunos, hasta un 80 %, superando ampliamente las expectativas.

En una segunda etapa, los visitantes podrán disfrutar de los productos de Cabaña San Gabriel (Córdoba), Ap Concepto (Justiniano Posse), Bocatoma (Río Segundo), Cruz Velazco (Río Cuarto), Agua que Canta (Marcos Juárez), La Primera (Cruz del Eje y Mendiolaza) y Lombarde (Villa María).

Streaming cordobés

En estos primeros días, el streaming de la Provincia —que se visualiza a través del canal de YouTube del Ministerio de Bioagroindustria— transmitió todos los días en dos bloques y contó con una gran cantidad de invitados de diferentes rubros, especialmente referentes del sector agropecuario.

La programación especial “Córdoba en Palermo” tuvo una gran repercusión y fue ampliamente reproducida: casi cinco mil personas se conectaron para vivir lo que sucedía en el stand.

La grilla incluye dos emisiones diarias: por la mañana, de 12 a 13 h, con “CBA Vidriera Informativa”; y por la tarde, de 16 a 17 h, con “Córdoba no Para”. La programación continuará hasta el último día de la tradicional muestra.

Durante estas jornadas pasaron numerosos invitados por el canal del Ministerio, entre ellos: Andrés Costamagna (productor y referente de la SRA), Ignacio Tomás (referente de la Cabaña de Raza San Ignacio de la UCC), Germán Miljaer (Expo Ganadera del Centro), Daniel Urcía (consejero del IPCVA), Mario Armida (Dirección de Turismo de la Ciudad de Córdoba), Mariano Avilés (director del Centro de Reproducción UCC), Alejandro Ferrero (productor ganadero cordobés, Raza Shorthorn), Diego Martínez (presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas) y Paola Díaz (directora adjunta del Programa Prospectiva de Aapresid).

También estuvieron presentes el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de la Provincia de Córdoba, Marcos Blanda, y el secretario de Ganadería, Marcelo Calle.

A la variada propuesta se sumaron artistas como Julián Oderis, humoristas, productores y expositores cordobeses.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.