Más libros para aprender: el Ministerio de Educación entregó libros a CENMA y CEIJA de Córdoba Capital

La iniciativa se realizó en el marco del Compromiso Alfabetizador y alcanzó a 60 instituciones de la modalidad Jóvenes y Adultos. La entrega, realizada a través del Plan Provincial de Lectura, estuvo acompañada de una jornada pedagógica para fortalecer la enseñanza de la lectura, la oralidad y la escritura.

Córdoba28 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-29_090010890

En el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, el Ministerio de Educación de la Provincia llevó adelante la entrega de 600 libros y mapas a 60 Centros Educativos de Nivel Medio para Adultos (CENMA) y Centros Educativos de Jóvenes y Adultos (CEIJA) de la ciudad de Córdoba. La iniciativa se concretó a través del Plan Provincial de Lectura, con el propósito de fortalecer las capacidades fundamentales de lectura, escritura y oralidad.

Durante el encuentro, además de la entrega de materiales —entre ellos libros de Lengua, Matemática, Literatura y mapas—, se desarrolló una jornada pedagógica que convocó a más de un centenar de directivos y docentes. Las actividades estuvieron orientadas a generar reflexión sobre las prácticas de enseñanza con libros y a recuperar experiencias significativas que promuevan el protagonismo de las y los estudiantes como sujetos del lenguaje.

Luciana Trocello, coordinadora del Plan Provincial de Lectura, ofreció una charla didáctica centrada en las concepciones de lectura, libro, lenguaje y enseñanza, con foco en el acceso, la disponibilidad, la participación y la apropiación de los libros en las aulas. A su vez, Tamara Acosta Quiñones, tallerista del Plan de Lectura, coordinó una dinámica de análisis de prácticas pedagógicas significativas.

Como parte del encuentro, también se entregó a cada asistente un ejemplar de la revista anual Palabra Tomada, año 12, que sirvió como base para la propuesta del taller.

“Desde el Ministerio, y con el firme acompañamiento del gobernador Martín Llaryora, impulsamos políticas que garanticen el acceso al libro como herramienta clave para el desarrollo de capacidades fundamentales. Estas entregas, junto con instancias de formación y acompañamiento, fortalecen el trabajo de nuestros docentes y promueven mejores oportunidades para nuestras y nuestros estudiantes. En nuestra gestión ya entregamos más de 450.000 libros de textos, literatura y consulta y seguiremos trabajando para duplicar este números”, expresó el ministro Horacio Ferreyra.

“Seguimos construyendo una educación más justa y significativa para jóvenes y adultos. Estos materiales fortalecen no solo la tarea docente, sino también la identidad y el sentido de pertenencia de quienes, muchas veces, regresan a la escuela después de años. Acompañarlos con libros es una forma concreta de garantizar derechos”, señaló Sergio Cornatosky, director general de Educación para Jóvenes y Adultos.

Estuvieron presentes: Claudia Maine Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y la subsecretaria de Coordinación Educativa, Andrea Fessia y supervisores de la modalidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"