Ambiente continúa con el ciclo de workshops para impulsar prácticas productivas circulares en empresas cordobesas

Los encuentros se realizaron en Río Cuarto y Villa María, y participaron más de 50 empresas locales y regionales. Se trata de una iniciativa que promueve la transición hacia procesos de residuo cero y modelos empresariales responsables con el ambiente.

Córdoba31 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-31_104018229

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba continúa desarrollando el ciclo de Workshops en Economía Circular, una iniciativa destinada a acompañar al sector productivo en su transición hacia modelos más sostenibles y responsables.

La propuesta es impulsada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, a cargo de Nicolás Vottero, y tiene como principal objetivo expandir el modelo de economía circular como herramienta para alcanzar un desarrollo sostenible que preserve los ecosistemas, genere empleo verde y fortalezca la competitividad empresarial.

Estos encuentros constituyen espacios de intercambio y formación, donde representantes de empresas de distintos rubros acceden a conocimientos prácticos, herramientas concretas y experiencias reales que les permiten transformar sus procesos productivos.

En Río Cuarto, el segundo ciclo del Workshop “¿Cómo implementar proyectos circulares generando triple impacto?” contó con la participación de más de 50 empresas locales y regionales.

La jornada fue coordinada por la Dirección de Educación Ambiental, a cargo de María Soledad Flores, en articulación con el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS).

Durante la actividad, las y los participantes se capacitaron en herramientas para incorporar la economía circular en sus procesos productivos, optimizando el uso de recursos, reduciendo la generación de residuos y promoviendo modelos más responsables con el ambiente.

Además, se presentaron casos concretos de empresas que ya están avanzando hacia procesos de residuo cero y una gestión ambiental más sostenible.

La directora de Educación Ambiental, María Soledad Flores, destacó la importancia de estas instancias de articulación público-privada como motor para impulsar transformaciones de fondo: “compartir con las empresas estrategias que les permitan transicionar hacia la circularidad y la sostenibilidad genera oportunidades reales y construye futuro”.

En Villa María también se llevó a cabo una nueva edición del workshop, en conjunto con la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), como continuación del primer encuentro realizado en marzo.

A través de estos espacios, el Ministerio busca construir capacidades, fomentar alianzas y brindar acompañamiento técnico para que cada vez más empresas puedan repensar sus modelos de negocio bajo una lógica circular y sostenible.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_162839331

Llaryora: El modelo de Córdoba es con superávit y la gente adentro

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El gobernador anunció obras para la ampliación de redes de gas, equipamiento eléctrico y programas de fortalecimiento de políticas ambientales en municipios y comunas. “En Córdoba no hay un municipio o comuna, sea del partido político que sea, que no haya recibido fondos para hacer una obra pública”, destacó Llaryora.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.