En agosto continúan las colectas de sangre

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

Córdoba31 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-31_105254442

El Departamento Provincial de Sangre, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, impulsa activamente la donación voluntaria, habitual y segura de sangre como una estrategia clave para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes en todo el sistema sanitario.

Las donaciones regulares son imprescindibles para responder a múltiples situaciones de salud, como cirugías programadas, partos, tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas y emergencias por accidentes viales.

Como es habitual, durante agosto se realizarán diferentes colectas externas en distintos puntos de la Capital y del interior provincial.

Cronograma:


1 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

2 de agosto – Pascanas – Hospital Municipal: Av. Intendente Albarracín 184, a partir de las 9.

5 y 6 de agosto – Tribunales I: Duarte Quirós 550 – 2° piso Salón Ricardo Núñez, a partir de las 8.

8 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

9 de agosto – Villa del Rosario – Hospital San Vicente de Paul: Colón 150, a partir de las 9.

12 de agosto – Mina Clavero – Hospital Dr. Luis María Bellodi: Bv. Rossel S/N, a partir de las 9.

14 de agosto – Hospital de Niños: Bajada Pucará 787, a partir de las 8.

16 de agosto – Banco de Sangre: Viejo Hospital San Roque – Rosario de Santa Fe 374, a partir de las 7:30.

19 de agosto – Las Junturas – Sede Cooperativa: Hipólito Irigoyen 701, a partir de las 9.

20 de agosto – Hospital Córdoba: Av. Patria 656, a partir de las 8.

22 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

23 de agosto – Villa Cura Brochero – Clemic: Av. 26 de enero 210, a partir de las 9.

27 de agosto – Tarjeta Naranja: La Tablada 451, a partir de las 8-

28 de agosto – La Calera – Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia: Rep. de Bolivia S/N, desde las 8:30.

29 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

30 de agosto – Estaca Sur: Av. Vélez Sarsfield 3741- B° Las Flores, a partir de las 9.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cientos de personas son diagnosticadas cada año con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 14 Centros de Captación en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones