En agosto continúan las colectas de sangre

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

Córdoba31 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-31_105254442

El Departamento Provincial de Sangre, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, impulsa activamente la donación voluntaria, habitual y segura de sangre como una estrategia clave para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes en todo el sistema sanitario.

Las donaciones regulares son imprescindibles para responder a múltiples situaciones de salud, como cirugías programadas, partos, tratamientos oncológicos, enfermedades crónicas y emergencias por accidentes viales.

Como es habitual, durante agosto se realizarán diferentes colectas externas en distintos puntos de la Capital y del interior provincial.

Cronograma:


1 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

2 de agosto – Pascanas – Hospital Municipal: Av. Intendente Albarracín 184, a partir de las 9.

5 y 6 de agosto – Tribunales I: Duarte Quirós 550 – 2° piso Salón Ricardo Núñez, a partir de las 8.

8 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

9 de agosto – Villa del Rosario – Hospital San Vicente de Paul: Colón 150, a partir de las 9.

12 de agosto – Mina Clavero – Hospital Dr. Luis María Bellodi: Bv. Rossel S/N, a partir de las 9.

14 de agosto – Hospital de Niños: Bajada Pucará 787, a partir de las 8.

16 de agosto – Banco de Sangre: Viejo Hospital San Roque – Rosario de Santa Fe 374, a partir de las 7:30.

19 de agosto – Las Junturas – Sede Cooperativa: Hipólito Irigoyen 701, a partir de las 9.

20 de agosto – Hospital Córdoba: Av. Patria 656, a partir de las 8.

22 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

23 de agosto – Villa Cura Brochero – Clemic: Av. 26 de enero 210, a partir de las 9.

27 de agosto – Tarjeta Naranja: La Tablada 451, a partir de las 8-

28 de agosto – La Calera – Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia: Rep. de Bolivia S/N, desde las 8:30.

29 de agosto – Hospital Materno Neonatal: Manuel Cardeñosa 2900, a partir de las 8.

30 de agosto – Estaca Sur: Av. Vélez Sarsfield 3741- B° Las Flores, a partir de las 9.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.

Inscripción para donar médula ósea
El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cientos de personas son diagnosticadas cada año con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 14 Centros de Captación en la provincia.

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_075511722

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país. Se instalarán 60 unidades en toda la provincia con innovación ambiental y tecnológica. El proyecto involucra a cooperativas eléctricas y promueve el uso de biomateriales y biocombustibles.

imagen_2025-08-01_075346571

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Se llevan adelante tres investigaciones a cargo de referentes internacionales. La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027. “El desarrollo de estos estudios reafirma la decisión estratégica de Córdoba de apostar al enoturismo como uno de los grandes pilares de su oferta turística”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Redacción diario El Manisero
31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada

imagen_2025-07-31_104724549

Centros de estudiantes de la ciudad de Córdoba se sumaron al programa provincial de fortalecimiento estudiantil

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Las instituciones que se incorporaron son la Escuela Proa Sede Norte, el IPET N° 48 “Presidente Roca” y el IPEMyT N° 2 “República Oriental del Uruguay”. El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, y la vocal Victoria Araya encabezaron las actividades, reforzando el compromiso con la participación juvenil en las escuelas.

imagen_2025-07-31_105254442

En agosto continúan las colectas de sangre

Redacción diario El Manisero
Córdoba31 de julio de 2025

Continúan las colectas de sangre en distintos puntos de la Capital y del interior provincial. La recolección de sangre segura es fundamental para intervenciones de salud como cirugías, partos y traumatismos graves. También se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.