
Patrimonio Cultural: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
La Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Trabajo, inauguró el primer coloquio para construir una ciudadanía digital más segura. El fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik, abrió el encuentro con una exposición sobre prevención, detección y abordaje de delitos informáticos desde el ámbito gubernamental. Las siguientes conferencias tendrán lugar los lunes 19 de agosto y el 1 de septiembre. Inscripciones abiertas.
Córdoba06 de agosto de 2025La Provincia de Córdoba organizó la primera conferencia del ciclo Tecnología y Gobierno, un espacio de encuentro para la reflexión conjunta sobre los riesgos y desafíos que trae la transformación digital en la gestión pública.
Esto fue motorizado a través de la Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y Trabajo, en colaboración con el Concejo Deliberante de Córdoba y la Fundación Tecnología con Propósito.
Desde la Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia “creemos que impulsar estos encuentros es fundamental para construir una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa”, sostiene la directora general Mariela González.
Así, con el título de “Ciberseguridad y Gestión Pública”, abrió el primer encuentro el fiscal de Instrucción de la Fiscalía Cibercrimen Franco Pilnik, expuso sobre prevención, detección y abordaje de delitos informáticos desde el ámbito gubernamental.
Según el especialista, en tiempos en que “el uso de la tecnología informática pasó de ser una opción para ser una obligación, esa imposición no vino de la mano de la educación del uso de las tecnologías”. Y en este contexto, “en la diaria, es donde se insertan una serie de acciones delictivas”, inició el abogado experto en Derecho Penal Económico focalizado en ciberdelincuencia.
En esta “pesca” de los delincuentes, describió que no hay ningún segmento de edad que quede afuera. Niños, niñas y adolescentes que pueden ser víctimas de grooming y hacer uso de las apuestas ilegales on line; cualquier persona económicamente activa que posea cuentas bancarias; y un segmento muy vulnerable a este tipo de delitos, los adultos mayores.
Los delitos financieros constituyen aproximadamente el 90% de los delitos digitales. Algunos realizados por delincuentes informáticos profesionales, y otros que constituyen estafas más comunes realizadas no por especialistas.
En este marco, donde “no hay nada 100% seguro”, Pilnik brindó ciertas recomendaciones a aplicar tanto por los organismos estatales como por los ciudadanos y ciudadanas para prevenir y abordar los delitos informáticos.
PRÓXIMAS CONFERENCIAS
La Secretaría de Convivencia Ciudadana invita a integrantes del sector público en sus diferentes niveles e interesados en general a participar de los próximos encuentros:
Desafíos legislativos y éticos frente al avance de la inteligencia artificial en los marcos regulatorios públicos.
Lunes 19 de agosto – 10:00 a 12:00 horas
Expositores Laura Alonso y Andrés Piazza
Aplicaciones de la inteligencia artificial para modernizar la gestión pública y promover gobiernos más eficientes.
Lunes 1 de septiembre – 15:00 a 17:00 horas
Expositor Juan Santiago – CEO & Founder en Santex
Inscripciones abiertas. Cupos limitados.
Completando el formulario: https://forms.gle/11njgnN15pwaTN7v5
La modalidad es presencial en el Concejo Deliberante de Córdoba: Intendente Ramón Mestre 55, Córdoba.
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. En el primer contingente participaron 500 adultos mayores, principalmente del interior de la provincia. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9% El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 40,8%.
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,
La obra demandará una inversión provincial de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica en zonas con necesidades de ampliación de capacidad.