Patrimonio Cultural: continúa el ciclo de capacitaciones en la provincia

La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

Córdoba17 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-18_101435705

La Provincia de Córdoba continúa desarrollando el Ciclo de Capacitaciones en Conservación del Patrimonio Cultural, una iniciativa que recorre la provincia fortaleciendo el vínculo entre cultura, educación y comunidad.

El proyecto se lleva adelante desde la Agencia Córdoba Cultura, a través de su área de Patrimonio. 

La propuesta está apuntada a trabajadores de museos, bibliotecas, archivos, centros culturales, arquitectos, docentes, estudiantes y todas las personas interesadas en la gestión cultural y la preservación de nuestra historia.

Próximas capacitaciones en conservación de patrimonio
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo, que se desarrollará desde el 10 de septiembre hasta noviembre, con jornadas presenciales y virtuales. 

Los encuentros son organizados en conjunto con la Agencia Córdoba Cultura, la Municipalidad de San Francisco, la Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. Raúl G. Villafañe” y el Archivo Gráfico y Museo Histórico de la ciudad y la región.

El vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Arturo Bienedell, puso en valor el trabajo que la institución realiza en toda la provincia para preservar el patrimonio material e inmaterial que nos identifica como comunidad.

“El objetivo es brindar herramientas para el cuidado y la valoración de nuestro legado cultural”, añadió Bienedell.

En los encuentros participarán especialistas formados como Felicitas Asbert,  licenciada en restauración, quien estará a cargo de la capacitación y del arquitecto Gonzalo Pagani, siendo ambos especialistas en Patrimonio de la Agencia Córdoba Cultura. 

 

Encuentro en el departamento General San Martín
En la ciudad de Villa María, recientemente finalizó con gran éxito una edición articulada con la Municipalidad y las Escuelas de Bellas Artes.

Durante ocho encuentros teórico-prácticos se promovió el intercambio de saberes y experiencias, con la participación de los vocales de la Agencia Córdoba Cultura,  Daniel Del Bono y Arturo Bienedell. 

Esta instancia reafirmó el compromiso institucional con la conservación patrimonial y la formación continua.

Cómo participar

La participación es gratuita y las inscripciones se receptan a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZ3faPV310ZLm4aUeBPuwQ1N4kHFKtJf3yg_4W4Fq9py_pQA/viewform 

Te puede interesar
imagen_2025-08-15_225635612

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de agosto de 2025

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. En el primer contingente participaron 500 adultos mayores, principalmente del interior de la provincia. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,