
Música, diversión y servicios: “Córdoba Cerca Tuyo” en Playa Chic de Almafuerte
Será este domingo 12 a partir de las 11 horas, con entrada libre y gratuita.
A través del programa “Habitar la Escuela», los gobiernos locales ejecutarán obras de ampliación y refacción en escuelas. Los intendentes recibieron los fondos y serán los responsables de coordinar los trabajos edilicios con las autoridades escolares locales.
Córdoba22 de agosto de 2025El Gobierno de Córdoba entregó anticipos financieros a 15 municipios del interior provincial, destinados a la puesta en marcha de obras de infraestructura en establecimientos educativos.
La inversión total asciende a $1.769.380.817,27 y permitirá ejecutar 16 obras en 15 escuelas.
Los fondos otorgados permitirán nueve obras de ampliación y siete de reparación o refacción, con el objetivo de mejorar sustancialmente las condiciones edilicias para cientos de estudiantes y docentes de toda la provincia.
Las localidades beneficiarias fueron: Morteros, Idiazábal, La Carlota, La Para, General Deheza, Pilar, Las Varillas, La Tordilla, Buchardo, Alpa Corral, Dalmacio Vélez, Villa Dolores y Villa de las Rosas.
Entre las intervenciones previstas se destacan la construcción de núcleos sanitarios, zonas de circulación y cocina; seis aulas; una sala; una rampa; un TUM (taller de usos múltiples); una galería de vinculación; y dos ampliaciones de comedor PAICOR. Asimismo, se llevarán adelante reparaciones en cubiertas y cielorrasos, cambio de aberturas y pintura.
Estas obras forman parte del plan integral de infraestructura educativa impulsado por el Gobierno de Córdoba, a través del programa “Habitar la Escuela”, que articula inversiones para mejorar la calidad edilicia y garantizar condiciones dignas de aprendizaje y enseñanza.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó: “Nos reunimos con 15 intendentes de distintas localidades para continuar con el programa ‘Habitar la Escuela’, destinando más de 1.700 millones de pesos para obras de ampliación y reparación en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades”.
“En Córdoba, el federalismo se ejerce con hechos concretos: trabajando junto a municipios y comunas en todo el territorio provincial para generar mejores condiciones para enseñar y aprender, fortaleciendo así el derecho a la educación”, agregó.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, elogió la inversión en educación que está llevando adelante el Estado provincial. “Ya hemos inaugurado 23 escuelas nuevas en estos meses de gestión, más de una por mes. Además, Córdoba está construyendo 13 sedes de universidades públicas», indicó.
Al mismo tiempo, destacó el rol de Córdoba en un contexto nacional difícil. “En este momento de crisis que vive la Argentina, cuando algunos cuestionan la obra pública, quiero ser claro: esto es obra pública, y el Estado tiene que estar presente para garantizar lo que nadie más puede resolver», agregó.
Sobre la iniciativa, el intendente de La Palestina, Mayco Becco, rescató que “los fondos ya están depositados en cada municipio para comenzar a ejecutar las obras. Venimos gestionando la ampliación del Jardín de Infantes Comandante Luis Piedrabuena para una nueva aula, una obra requerida desde hace años”.
Y agregó: “En una localidad pequeña como la nuestra, poder construir un aula en un jardín infantil tiene un doble valor; es una obra que la comunidad esperaba desde hace tiempo”.
Por su parte, la intendenta Romina Oberto de Huanchilla manifestó: “Siempre me sentí escuchada y bien recibida por el ministro Ferreyra. Es muy importante que podamos trabajar mancomunadamente. Los aportes permitirán reparar la galería del colegio y construir un aula taller que beneficiará a todos los niveles educativos”.
Con esta nueva inversión, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con una política educativa inclusiva y federal, donde la infraestructura escolar es una herramienta clave para construir comunidades más equitativas, con oportunidades reales para todos.
Entre las autoridades presentes se encontraron el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; la subsecretaria de Administración del Ministerio, Lucía Escalera y el director de Infraestructura Escolar, Lucas Cuadrado.
Además, asistieron los legisladores: por el departamento Río Primero, Juan José Blangino; por el departamento San Justo, Gustavo Tevez; la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre y el legislador por el departamento San Javier, Enrique Rébora.
Será este domingo 12 a partir de las 11 horas, con entrada libre y gratuita.
Se colocaron 100 sensores de oviposición en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba. Mediante esta estrategia, a fines de septiembre, se detectó el primer sensor positivo con presencia de huevos. En este marco, es fundamental intensificar las tareas de ordenamiento ambiental en el hogar y eliminar los reservorios de agua.
El acuerdo establece un nuevo modelo de habilitación para laboratorios bioquímicos en Córdoba. Se busca agilizar y descentralizar los trámites para mejorar la gestión administrativa. Es el primer convenio de una serie que se prevé firmar entre Salud y otros colegios profesionales.
La comisión citó a funcionarios del Gobierno, a los promotores de la cripto estafa y a empresarios que fueron testigos del supuesto pedido de sobornos para entrevistarse con Milei. Se espera lograr una fecha perentoria para que declare Karina
En Totoras, Santa Fe, se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche. El certamen, organizado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, tendrá lugar el 8 y 9 de octubre.
La Provincia licitó la construcción de la institución que se suma a la oferta educativa de la localidad. El establecimiento tendrá una superficie cubierta de 1.669 m2.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
Mediante gestiones ante la Secretaría General de Educación Especial, Hernando entregó a Abril un dispositivo inteligente de lectura basado en inteligencia artificial desarrollado en Córdoba. La iniciativa promueve la autonomía y la igualdad de oportunidades en el aprendizaje