
Música, diversión y servicios: “Córdoba Cerca Tuyo” en Playa Chic de Almafuerte
Será este domingo 12 a partir de las 11 horas, con entrada libre y gratuita.
Se realizan sobrevuelos planificados en las zonas más críticas por riesgo extremo de incendios. Los pilotos pueden intervenir de inmediato y dar aviso a bomberos voluntarios con coordenadas precisas. El operativo se enmarca en el trabajo conjunto de Aeronáutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el sistema bomberil.
Córdoba23 de agosto de 2025Ante el riesgo extremo de incendios forestales que rige en Córdoba, la Provincia intensifica las acciones de prevención mediante el despliegue de aviones hidrantes que realizan patrullajes aéreos planificados en las zonas más vulnerables.
El procedimiento se define a partir del análisis meteorológico y de peligrosidad del día anterior, lo que permite priorizar los sectores con mayor probabilidad de inicio de focos.
Durante los sobrevuelos, si se detecta una columna de humo, el piloto evalúa la situación y puede operar desde el aire para frenar la propagación del fuego, al mismo tiempo que envía coordenadas exactas a los bomberos voluntarios para acelerar la respuesta en tierra.
En los últimos días, esta estrategia permitió detectar y contener focos de incendio en etapas tempranas, evitando que se expandieran gracias al accionar coordinado de la Dirección Provincial de Aeronáutica, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y el sistema bomberil.
Estas tareas preventivas refuerzan el compromiso del Gobierno de Córdoba con la protección de la vida, los bosques nativos y el patrimonio provincial, a partir de la inversión permanente en tecnología, infraestructura y capacitación para enfrentar el riesgo de incendios.
Cabe recordar que, en caso de detectar un incendio forestal, comunicarse de inmediato al:
Será este domingo 12 a partir de las 11 horas, con entrada libre y gratuita.
Se colocaron 100 sensores de oviposición en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba. Mediante esta estrategia, a fines de septiembre, se detectó el primer sensor positivo con presencia de huevos. En este marco, es fundamental intensificar las tareas de ordenamiento ambiental en el hogar y eliminar los reservorios de agua.
El acuerdo establece un nuevo modelo de habilitación para laboratorios bioquímicos en Córdoba. Se busca agilizar y descentralizar los trámites para mejorar la gestión administrativa. Es el primer convenio de una serie que se prevé firmar entre Salud y otros colegios profesionales.
La comisión citó a funcionarios del Gobierno, a los promotores de la cripto estafa y a empresarios que fueron testigos del supuesto pedido de sobornos para entrevistarse con Milei. Se espera lograr una fecha perentoria para que declare Karina
En Totoras, Santa Fe, se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche. El certamen, organizado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, tendrá lugar el 8 y 9 de octubre.
La Provincia licitó la construcción de la institución que se suma a la oferta educativa de la localidad. El establecimiento tendrá una superficie cubierta de 1.669 m2.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
Mediante gestiones ante la Secretaría General de Educación Especial, Hernando entregó a Abril un dispositivo inteligente de lectura basado en inteligencia artificial desarrollado en Córdoba. La iniciativa promueve la autonomía y la igualdad de oportunidades en el aprendizaje