El viento provocó daños en la escultura emblemática de la rotonda de Hernando

La estructura metálica inaugurada en 2022, que simboliza a la ciudad como Capital Nacional del Maní, sufrió roturas visibles tras las ráfagas que azotaron en los últimos días. Se aguarda un informe técnico que determine el alcance del daño y las acciones de reparación

Locales13 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero
Nota El Manisero

El sabado 13 de septiembre, vecinos de Hernando advirtieron que la escultura metálica de la mano con planta de maní, ubicada en la rotonda de ingreso por rutas provinciales 6 y 10, sufrió daños estructurales visibles luego de las ráfagas de viento registradas en la madrugada.

La obra, realizada por el escultor Pablo Salvador Rocha e inaugurada en 2022, fue concebida como un símbolo identitario de la ciudad y de la Fiesta Nacional del Maní. Con una altura aproximada de seis metros entre la base y la planta de maní que corona la palma, la pieza fue instalada como un gesto de pertenencia y como referencia para quienes ingresan a la Capital Nacional del Maní.

La imagen que acompaña la nota, evidencia que las hojas metálicas de la planta de maní se desprendieron de la estructura y quedaron en la base de la escultura, confirmando un daño real y visible. La situación genera tristeza pero también abre el interrogante sobre su resistencia y mantenimiento a menos de tres años de su inauguración.

Antecedentes de la obra

El proyecto fue aprobado en mayo de 2022 e incluyó el trabajo de diseño, maqueta, producción metálica y montaje a través de talleres locales, con participación de la empresa NEUF. Desde su inauguración, la escultura se convirtió en un punto de referencia urbano y en un homenaje al cultivo que identifica a Hernando en el plano nacional e internacional.

Qué se espera ahora

Hasta el momento, el municipio no ha emitido un parte oficial sobre el estado de la obra. Se aguarda un informe técnico que determine si el daño se debió únicamente a la acción del viento o si existen falencias estructurales o de mantenimiento.

En caso de confirmarse la necesidad de reparaciones, deberá definirse si estas se realizarán con fondos municipales, con aportes de la empresa que intervino en su construcción o mediante un plan conjunto con el escultor responsable.

Valor simbólico

La escultura no solo cumple un rol estético en el ingreso a la ciudad, sino que constituye un símbolo cultural y productivo para Hernando. Su mantenimiento en buen estado resulta clave para la identidad local y para el impacto turístico y comunitario de la Capital Nacional del Maní.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-09-11_045719841

Comienza la 91° Expo Rural de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de septiembre de 2025

La Provincia participará con diversas propuestas para el sector y actividades interactivas. Habrá siete empresas que forman parte de “CBA Vidriera Productiva” presentando sus productos. Se desarrollará hasta el 14 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural local.