La Vendedora entregó un proyector a la Escuela María Montessori tras sorteo cooperativo de Fundación Nodos

En julio pasado, con la finalidad de promover la cultura cooperativa, La Vendedora organizó un sorteo entre las escuelas de Hernando y la región. La ganadora, María Montessori, recibió un proyector que ayudará a mejorar sus clases

Locales15 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En julio, la Cooperativa La Vendedora celebró el Día Internacional del Cooperativismo con una iniciativa diferente: ADN Cooperativo, un juego educativo propuesto por la Fundación Nodos que convocó a escuelas de Hernando y de la zona para fomentar valores de colaboración, solidaridad y responsabilidad.

Walter Medina, encargado de Servicios Sociales de La Vendedora, impulsó la postulación de distintas escuelas de la ciudad y la región para participar en un sorteo organizado por la Fundación. La escuela gala María Montessori resultó ganadora y, en una ceremonia realizada un viernes por la mañana, recibió un proyector como premio.

El acto de entrega se vivió con emoción: docentes, alumnos y autoridades de la escuela se acercaron a recibir el equipamiento tecnológico, el cual fue bien recibido por toda la comunidad educativa. El proyector, explicaron, será utilizado para reforzar clases, presentaciones audiovisuales, y mejorar la calidad de enseñanza.

La Fundación Nodos es una institución que trabaja vinculando cooperativismo y educación: promueve programas de formación cooperativa en escuelas, actividades lúdicas, talleres y juegos que fomentan los valores asociativos. Uno de sus programas destacados es Historias que Crean Futuro, orientado a fortalecer el vínculo entre cooperativas y escuelas y promover el cooperativismo como modelo de vida colectiva. 

Nota El Manisero 2

La escuela María Montessori, que ganó este sorteo, formará parte de un grupo de instituciones beneficiadas por este tipo de apoyos, que buscan no sólo aportar equipamiento sino visibilizar al cooperativismo como actor educativo y social. La entrega del proyector es vista como un símbolo de reconocimiento al trabajo educativo y un recurso práctico para cubrir necesidades tecnológicas dentro del aula.

Este tipo de acciones, afirmaron desde La Vendedora, sirven para reforzar el compromiso cooperativo con la comunidad, más allá de la prestación de servicios: son gestos que conectan la cooperativa con la educación local, promueven autonomía educativa, mejoran las condiciones materiales de estudio y refuerzan la identidad colectiva.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.