En Leones, Llaryora habilitó la fase 2 del parque industrial e inauguró viviendas

El establecimiento productivo, en esta fase, ya cuenta con tres industrias en funcionamiento. Las empresas que se radiquen acceden de forma directa a la Promoción Industrial y Logística, entre otros beneficios que otorga la Provincia. El gobernador entregó 60 viviendas que habían sido abandonadas por el Gobierno nacional y que se pudieron terminar con fondos de la Provincia y el Municipio. Además, se comprometió a enviar 500 millones de pesos para construir más soluciones habitacionales.

Córdoba16 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-15_233533575

El gobernador Martín Llaryora encabezó la inauguración oficial de la segunda etapa del Parque Industrial Emprendimiento Productivo Leones e inauguró viviendas en la localidad del departamento Marcos Juárez.

El parque industrial es el número 63 de la provincia y apunta a consolidar el crecimiento productivo para generar nuevas oportunidades de empleo en el sudeste provincial.

Fue desarrollado en tres etapas. La Fase uno, de 11 hectáreas, fue aprobada en 2020; la Fase dos, de 15 hectáreas, es la que se habilitó oficialmente en esta oportunidad. La Fase tres, en tanto, abarca 40 hectáreas y se encuentra en la etapa final de ejecución.

«Gobernar es generar trabajo y oportunidades. Por eso venimos a inaugurar este Parque Industrial de Leones. Traemos la habilitación y una ayuda de 17 millones de pesos para cordón cuneta y para continuar con las obras”, dijo Llaryora durante el acto.

El espacio fue especialmente planificado y diseñado para la radicación de empresas agroalimenticias y de acopio de cereales. A la fecha son tres las que se encuentran en funcionamiento.

El mandatario puntualizó que las empresas que se radiquen en el predio contarán con los incentivos de la Promoción Industrial. “Esta ley habilita exenciones impositivas y beneficios que le permitan a las industrias tener ayuda del Estado, con 15 años de exención impositiva para que puedan trabajar y progresar”, explicó.

El régimen de beneficios además contempla la Promoción Logística por 5 años, subsidios a la mano de obra y a los consumos energéticos por 7 años.

Llaryora, junto al intendente Fabián Francioni, visitó las instalaciones de las empresas Indubol S.A y ZB ARGENTINA, dedicadas a la fabricación de bolsas para el agro y la industria y la producción de maquinaria de seguridad industrial, respectivamente.

En la actualidad, el departamento Marcos Juárez cuenta con siete parques habilitados: Parque Industrial Arias; Parque Industrial Corral de Bustos Ifflinger; Parque Industrial Los Surgentes; Parque Industrial, Tecnológico y Educativo Monte Buey; Parque Industrial Marcos Juárez; Parque Industrial Emprendimiento Productivo Leones Fase 1 y Fase 2.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación, Pedro Dellarossa; Gobierno, Manuel Calvo; los legisladores Abraham Galo y Julieta Rinaldi; y autoridades locales.

imagen_2025-09-15_233604100 

 
El sueño de la casa propia, cumplido

Durante su visita a Leones, Martín Llaryora encabezó la inauguración de 60 viviendas en Leones.

Se trata de un plan de viviendas del Gobierno nacional que se encontraba paralizado desde diciembre de 2023 y que pudieron terminarse gracias al aporte y trabajo conjunto de la Provincia y la Municipalidad de Leones.

“Tener la casa propia es dejar de pagar el alquiler, es el punto de partida para que la familia pueda desarrollarse y crecer. Sabemos que cuando se hacen estas casas se soluciona un tema que es para toda la vida, por eso queremos que más gente tenga el hogar propio”, indicó el Gobernador, y anunció que enviarán al Gobierno municipal 500 millones de pesos para construir más viviendas.

Llaryora reivindico la colaboración entre los distintos niveles de gobierno. “Creo fervientemente que más allá de los partidos políticos, en Córdoba podemos pensar distinto y trabajar en conjunto. El mercado no resuelve todo, el Estado tiene que estar presente en iniciativas tan necesarias como brindar la casa propia”, dijo.

Por su parte, Francioni agradeció el aporte de la Provincia para poder culminar las viviendas que quedaron inconclusas: “Estamos entregando estas viviendas gracias al apoyo del Gobierno de Córdoba. Hacían falta 590 millones de pesos para concluir las obras y la administración provincial se comprometió con la mitad de ese monto”.

En la ocasión, se entregaron además créditos del Banco de la Gente, escrituras sociales, 30 millones para los bomberos voluntarios y aportes de 5 millones para diferentes instituciones de la localidad.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_233757262

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Más de 150 emprendimientos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos participaron de la novena edición del evento. Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro. Durante tres días, miles de personas visitaron las propuestas de diseño, música, gastronomía y cultura regional.

imagen_2025-09-15_233438736

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena y Q’Lokura en vivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba16 de septiembre de 2025

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola. Habrá stands de información, sorpresas, propuestas culturales y actividades recreativas con entrada libre y gratuita. No te pierdas del sunset primaveral. Una propuesta para toda la familia.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.