En Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

El gobernador inició una gira para atraer inversiones y financiamiento productivo. Inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales. La Provincia se consolida como un socio confiable para proyectos de infraestructura, innovación y generación de empleo.

País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-22_193105646

En Londres, considerada la capital financiera global, Llaryora encabezó el comienzo de un roadshow de promoción internacional, donde presentó el potencial productivo y de innovación de Córdoba ante empresarios, bonistas e inversores.

La actividad, organizada junto a la Embajada Argentina en el Reino Unido y la British-Argentine Chamber of Commerce (BACC), incluyó espacios de diálogo y networking. Allí, los asistentes valoraron la solidez financiera de la Provincia y destacaron su diferencial en comparación con el contexto nacional.

“Aquí hay un reconocimiento hacia Córdoba, no sólo por los bonos adquiridos, sino también por el interés de seguir financiando obras y proyectos productivos. Saben que la Provincia tiene un camino de solvencia acreditada, cuyos títulos se depreciaron menos que los nacionales, algo totalmente atípico en cualquier parte del mundo”, subrayó el mandatario cordobés.

Bonos cordobeses mejor posicionados

El respaldo internacional ya tuvo un reflejo concreto: en junio, de los 725 millones de dólares colocados por Córdoba, más de 100 millones fueron adquiridos por inversores con sede en Londres.

Para Llaryora, este dato es central: los inversores remarcaron que los bonos cordobeses cotizan por encima de los títulos argentinos, un indicador que ratifica la confianza y estabilidad de la administración provincial, y que abre la puerta a nuevos actores interesados en acompañar el desarrollo de Córdoba.

“Córdoba tiene las condiciones para ser un socio confiable de los inversores internacionales. Nuestra provincia combina talento, innovación y compromiso con el desarrollo productivo. Venimos a abrir puertas y construir alianzas que generen más empleo y oportunidades para nuestra gente”, afirmó Llaryora.

Te puede interesar
imagen_2025-09-22_194133580

El vicepresidente de Amazon destacó el ecosistema de innovación pública y tecnológica cordobés

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

Werner Vogels brindó una charla en el Centro Cívico, donde compartió cómo Amazon aplica inteligencia artificial para innovar y mejorar servicios. La alianza entre Amazon Web Services y la Provincia acompaña la transformación digital del gobierno, potenciando la gestión pública, la atención ciudadana y el talento local. La elección de la provincia como escala de la gira regional del ejecutivo obedece al posicionamiento local en innovación, tecnología y digitalización del Estado

Lo más visto
imagen_2025-09-17_174108954

Laboulaye: La Provincia realizó talleres en Inteligencia Artificial y Ciberestafa con el programa “Convive CBA”

Redacción diario El Manisero
Córdoba17 de septiembre de 2025

Buscan promover la construcción de una ciudadanía digital más segura, consciente y participativa. En el primer encuentro, 250 adolescentes fueron capacitados sobre tecnología IA y su uso adecuado, La segunda charla fue destinada especialmente a adultos mayores para tratar la “Prevención de Ciberestafas digitales”.

imagen_2025-09-22_081353691

Experiencia inédita en Argentina: La Provincia instaló desviadores de vuelo en líneas eléctricas para proteger aves migratorias en Ansenuza

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de septiembre de 2025

Los dispositivos de protección aviar en tendidos eléctricos son una tecnología innovadora, que incorpora bandas luminosas y franjas reflectantes para evitar colisiones de aves con cables eléctricos Protegerá la biodiversidad de la Reserva Provincial Mar Chiquita-Ansenuza, hogar de 380 especies de aves y hasta 500.000 ejemplares migratorios anuales.