Córdoba inicia la instancia provincial de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

Este martes se presentan 128 proyectos de todos los niveles y modalidades, distinguidos en las instancias regionales. De la evaluación provincial saldrán los 18 trabajos que representarán a la provincia en la Feria Nacional 2025. La convocatoria consolida la articulación entre innovación, creatividad y compromiso educativo.

Córdoba - Provinciales23 de septiembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-09-23_190402523

En el Instituto Superior de Formación Docente “Simón Bolívar” de la ciudad de Córdoba, este martes se desarrolla la Instancia Provincial de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación, donde se presentan 128 proyectos seleccionados en las etapas departamentales y regionales.

De ese total, 64 proyectos serán expuestos en formato presencial y oral por estudiantes y docentes, quienes compartirán con la comisión evaluadora provincial —integrada por especialistas y docentes— los resultados y aportes de sus investigaciones y producciones. Como corolario, se seleccionarán 18 proyectos que representarán a Córdoba en la instancia nacional.

En paralelo, otros 64 trabajos distinguidos en la etapa regional integrarán una muestra multimedia virtual asincrónica, accesible el mismo día de la feria. 

Asimismo, por primera vez, se sumarán 20 proyectos de universidades de Córdoba, ampliando la riqueza y la diversidad de la propuesta.

 

 
Las producciones abarcan una gran variedad de temáticas agrupadas en los ejes STEAM (Ciencias, Tecnologías, Artes y Matemática), y se inscriben en la tradición de trabajo interdisciplinario que promueve la feria como motor de mejora educativa.

La jornada incluirá, además, de 14:00 a 16:30 en el ISEP, un espacio abierto al público con muestras y actividades recreativas, favoreciendo el encuentro entre escuelas, familias y comunidad.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “La Feria de Ciencias es mucho más que una exposición: es el reflejo del talento, la creatividad y el compromiso de nuestras y nuestros estudiantes y docentes. Cada proyecto muestra que cuando la escuela investiga, innova y trabaja en equipo, se fortalece la calidad educativa y se abren más oportunidades de futuro”.

Y agregó: “Conectar educación con ciencia, tecnología, arte e innovación, es la clave que nuestro gobernador Martín Llaryora expresó en el inicio de su gestión y hoy lo estamos concretando a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”

De esta manera, Córdoba reafirma su compromiso con la innovación pedagógica y el aprendizaje situado, potenciando las trayectorias escolares y consolidando a la feria como un espacio de construcción colectiva de saberes.

Te puede interesar
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.

Lo más visto
imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.