
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El acto tendrá lugar el lunes 29 de septiembre. Será encabezado por el presidente del TSJ, Luis E. Angulo. El inmueble tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados
Córdoba - Provinciales26 de septiembre de 2025
Redacción diario El Manisero




El lunes 29 de septiembre, a las 12 horas, se inaugurará el nuevo edificio de la sede judicial de Villa Cura Brochero. La ceremonia será encabezada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo. Durante el acto, se realizará un homenaje al expresidente del TSJ, Carlos Francisco García Allocco (1949-2018), quien trabajó incansablemente, junto con las autoridades locales, para la concreción de la nueva sede judicial.

El edificio está ubicado estratégicamente en un entorno residencial de Villa Cura Brochero, en la intersección de las calles Sabatini y Rita C. de Soria. Tiene una superficie cubierta de 1.050 metros cuadrados y está enclavado en un lote de más de 2.000 metros. Su diseño arquitectónico se basa en una planta cuadrada con un patio central. Esto garantiza iluminación y ventilación natural a todos los ambientes.
Este diseño centraliza y agiliza el acceso a la justicia. Su única planta asegura la accesibilidad inmediata y directa a todas sus dependencias y facilita el tránsito en su interior. Está prevista una expansión a un segundo nivel, conforme el crecimiento de la demanda.
El evento será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube (www.youtube.com/c/justiciacordobaARG), a partir de las 12 horas.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario



