Polémica por el fuerte aumento de tasas: el bloque opositor rechazó los incrementos del municipio

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos

Locales10 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero
Foto ilustrativa

La última sesión del Concejo Deliberante de Hernando se desarrolló en un clima de evidente tensión política, tras la presentación del proyecto del Ejecutivo Municipal que contempla un incremento del 100 % en la Tasa por Servicio a la Propiedad, Agua y Cloacas, y del 200 % en la Tasa de Tratamiento de Residuos.

Desde el bloque opositor Somos Hernando, los concejales Nancy Castellano, Jorge Yamul y Santiago Sanotti manifestaron su oposición al aumento, argumentando que “las subas superan ampliamente la inflación proyectada y podrían afectar directamente a los contribuyentes”.

El comunicado emitido por el bloque resalta además que no se observan señales de austeridad por parte del municipio, en un contexto económico donde los precios y tarifas golpean con fuerza el bolsillo de los hernandenses. “Aplicar un aumento de esta magnitud es excesivo y contraproducente para la economía local”, remarcaron.

Desde el entorno del intendente Ricardo Bianchini, fuentes del oficialismo sostienen que la actualización de tasas responde a la necesidad de mantener los servicios esenciales y sostener la operatividad municipal, ante el incremento de costos en combustibles, materiales y mantenimiento urbano. Sin embargo, el contraste de argumentos volvió a poner en primer plano la fractura política que atraviesa el Concejo Deliberante, donde el diálogo entre oficialismo y oposición parece cada vez más complejo.

En este escenario, Somos Hernando reafirmó su disposición al diálogo y al análisis de “nuevas alternativas más razonables”, pero advirtió que no acompañará incrementos de esta magnitud.

El debate sobre las tasas municipales promete continuar y será clave en las próximas sesiones. Mientras tanto, la discusión refleja una vez más el distanciamiento entre la gestión Bianchini y el bloque opositor, y reabre el interrogante sobre hasta qué punto los ajustes municipales podrán sostenerse sin generar mayor malestar social entre los vecinos.

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.