Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Instituto Superior Arturo Umberto Illia de Villa Carlos Paz quedó formalmente integrado a la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), lo que permitirá que a partir de 2026 comiencen a dictarse carreras universitarias en una ciudad que, hasta ahora, no contaba con una universidad pública.

El traspaso —firmado por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra— se realizó en un acto oficial desarrollado en la municipalidad, con la participación del intendente Esteban Avilés y autoridades académicas y provinciales. También estuvo presente el gobernador Martín Llaryora, quien acompañó el proceso institucional.

Esta decisión completa el círculo iniciado con el anuncio de la construcción del futuro edificio universitario, que convertirá a Villa Carlos Paz en la decimoquinta sede regional de la UPC en el interior provincial.

Durante el acto, las autoridades destacaron que la llegada de la educación universitaria pública representa un punto de inflexión para la ciudad y su área de influencia.

El gobernador remarcó que el objetivo es iniciar en 2026 con tecnicaturas universitarias que luego se transformarán en licenciaturas, potenciando sectores estratégicos como hotelería, turismo, diseño, innovación tecnológica y desarrollo de software.

 
Respecto del futuro edificio universitario, Llaryora recordó que ya cuenta con los permisos municipales para iniciar la obra, que implicará una inversión superior a los 7.000 millones de pesos.

El proyecto incluirá un centro de interpretación histórica y espacios culturales que fortalecerán la identidad educativa de la ciudad.

La rectora Julia Oliva Cúneo destacó que el traspaso reafirma la vocación territorial de la UPC: “La educación superior pública es un derecho y también una herramienta para el desarrollo. Esta sede permitirá fortalecer la formación vinculada al turismo, las industrias culturales y la innovación tecnológica en toda la región”.

El director del Instituto Illia, Maximiliano Ibáñez, remarcó que la incorporación a la UPC supone “un cambio sustancial: no solo llegan nuevas carreras, sino también investigación, extensión y vida universitaria”.

Un territorio con fuerte demanda educativa

Según estudios del Observatorio Universitario de Políticas para el Desarrollo Federal de la UPC, en la zona de influencia del nuevo campus viven 221 mil personas, de las cuales 54 mil tienen entre 17 y 34 años.

De ese grupo, 23 mil jóvenes están en condiciones de iniciar estudios superiores, mientras que la oferta actual se limita a cinco instituciones privadas.

Nota El Manisero 
El Instituto Arturo Illia se destaca por ser la única institución de gestión estatal en Villa Carlos Paz; concentrar el 60% de la matrícula total de la ciudad, reunir el 80% de los estudiantes de carreras técnicas de la localidad, ofrecer cuatro carreras vinculadas al turismo, entre ellas la Tecnicatura en Guía de Montaña y Trekking, la más elegida.

Su oferta educativa incluye además Desarrollo de Software, Enfermería y Diseño de Espacios.

El programa UPC Federal contempla no solo la integración académica del instituto, sino también la construcción de un nuevo edificio universitario en un lote de 2.000 m² ubicado en una zona céntrica de la ciudad.

La obra alcanzará los 2.525 m² cubiertos y contará con Siete aulas, Biblioteca, Laboratorio informático, Área administrativa, Sala de profesores, Centro de estudiantes, Cantina, Centro de primera infancia y Espacios técnicos y sanitarios

Este edificio será clave para consolidar un ecosistema universitario público, accesible y articulado con el perfil productivo, turístico y cultural de la región.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial