
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El máximo goleador en la historia del Pirata le ganó las elecciones a Armando Pérez y se convirtió en el nuevo mandamás del club.
Deportes07 de febrero de 2021




El histórico goleador de Belgrano Luis Fabián Artime se convirtió en el nuevo presidente de la institución luego de ganar las elecciones al exmandamás del club Armando Pérez. La elección se llevó a cabo con más 60 por ciento de participación del total del padrón, un logro inédito, ya que hubo 8.300 votos entre los más de 13 mil socios habilitados para participar de las elecciones.

Artime, quien encabezó la lista de Belgrano Primero, se impuso con 4.902 votos sobre los 3110 que cosechó Siempre Belgrano, comandada por Pérez. El exfutbolista es uno de los ídolos de la institución en la que marcó 94 goles en 336 partidos, en cuatro períodos diferentes entre 1992 y 2005.
Después del triunfo, Luifa anunció que el puesto de Director Deportivo lo ocupará el exfutbolista Mauro Iván Óbolo, mientras que el uruguayo Alejandro Orfila será el director técnico. "Mañana firmamos y el lunes empieza a trabajar", explicó sobre el nuevo DT.
"Vuelvo a invitar a todo el hincha de Belgrano a ponernos la camiseta celeste y vamos a salir campeón", afirmó el exjugador de 55 años que sueña con ser la cabeza que devuelva al Pirata a la máxima categoría del fútbol argentino.
Artime se suma a una privilegiada lista de exjugadores que luego de retirarse se dedicaron a la política en el club donde se han sentido identificados a lo largo de su carrera. Daniel Passarella en River es uno de los casos más reconocidos, pero por el mal desempeño del exdefensor. Con él, el Millonario perdió la categoría en 2011.
Además, Juan Sebastián Verón ocupa ese rol en Estudiantes desde 2014. Por último, Carlos Babington, fue el pope de Huracán entre 2006 y 2011. En su último año en el club también sufrió un descenso.
Nota: TyC Sports



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales. Los asistentes pondrán movilizarse sin costo en el servicio urbano de pasajeros.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. Se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

El acto se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I. Reunió a referentes nacionales y máximas autoridades judiciales del país. En la ocasión, el gobernador destacó que la Justicia es un pilar de la sociedad y valoró el trabajo de la comunidad judicial.

La ministra Flores expuso en Local Leaders Forum desarrollado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Representantes de gobiernos, organismos internacionales y autoridades locales debatieron sobre la agenda climática, natural y de economía circular.



