Vóley Mixto: Centro Recreativo se prepara para el 2do Gran Prix

Este evento deportivo se llevará a cabo el Sábado 21 de febrero en la ciudad de Río Tercero

Locales19 de febrero de 2021
multimedia.normal.aa5d49450ae606bf.53637265656e73686f745f32303231303230382d3038303330325f6e6f726d616c2e706e67

Este domingo 21 de febrero se llevará a cabo en el Polideportivo de la Ciudad de Río Tercero, el segundo Gran Prix de Voley Mixto organizado por la Liga Riotercerense de Voley. 

En dicho evento confirmó su participación el equipo de CENTRO RECREATIVO de la ciudad de Hernando.

Serán de la partida ocho equipos divididos en dos zonas clasificatorias de 4, avanzando a semifinales el 1ero. y 2do. de cada zona. Los ganadores de las semi finales disputarán la final a las 19hs. y los perdedores definirán el 3er. y 4to. puestos.

Recreativo por la Zona "B" juega a las 9hs. vs. Tancacha "B".

11hs. vs. M Río Tercero y a las 13hs. vs. NG Río Tercero.

Recordemos que en el Primer Grand Prix, Recreativo finalizó en el 3er. lugar.-

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

imagen_2025-11-07_161057989

Córdoba potencia vocaciones científicas: Comenzó el 2º Campamento Espacial de la República Argentina en Valle Hermoso

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales07 de noviembre de 2025

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.